Córdoba19/10/2020

Analizan en Córdoba activar un "turismo de fin de semana" en noviembre

El titular de la Agencia Córdoba Turismo, Estéban Avilés, indicó que los meses de noviembre y diciembre serán claves para la reactivación del turismo local. Se sigue trabajando en los protocolos.

“Hay que poner en práctica los protocolos y ponerlos en sintonía con todo el territorio”, indicó Avilés. - Foto: Miriam Campos /LNM

Tras la reactivación nacional de los vuelos de cabotaje y el transporte terrestres, donde cada provincia deberá adaptar la habilitación según su situación sanitaria, en Córdoba, desde la Agencia de Turismo indicaron que los meses de noviembre y diciembre serán claves para reactivar el turismo local. 

“El 1 de enero arranca el turismo nacional que se complementa con la ley que se aprobó del Plan Preventa que hace que las provincias pongan sus productos a consideración, donde Córdoba es pionera”, explicó en declaraciones a Cadena 3, Esteban Avilés, titular de la Agencia Córdoba Turismo.

Se espera que el próximo mes se pueda arrancar con un "turismo de fin de semana" y que en el mes de diciembre estén disponibles los protocolos para el turismo interno, para de este modo preparar el territorio en lo que será la apertura de la actividad a nivel nacional, a partir del año entrante.

En este marco, indicó que recibir a visitantes de otras provincias implicará una responsabilidad interna y para ello hay que preparar primero el territorio y capacitar a los distintos actores del sector.

“Nosotros en la Agencia visibilizamos una previsión de los sectores privados, si bien las autoridades sanitarias son las que definen el cuándo y cómo”, expresó.

Y agregó: “Hay diferentes fechas, pero necesitamos plazos para poner esta capacitación que hacemos desde la Agencia con los protocolos”.

“Hay que poner en práctica los protocolos y ponerlos en sintonía con todo el territorio”, señaló Avilés y precisó que lo que falta es "el visto bueno del COE central" que indique una fecha precisa a partir de cuándo se puede retomar la actividad.

Noticia relacionada:

Avilés afirmó que se está trabajando para reactivar el turismo en Córdoba

Te puede interesar

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.

Córdoba adhirió a la renovación de la licencia de conducir digital: cómo funciona

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.