Presentan el Programa de Presupuesto con Perspectiva de Género
El proyecto incluye más de 1.3 billones de pesos destinados a políticas que tienen impacto en la reducción de brechas y enfatiza la jerarquización de estas políticas de Estado.
El Gobierno nacional presentó este lunes el Programa Interministerial de Presupuesto con Perspectiva de Género, en la Casa Rosada, que mostró un incremento de las partidas destinadas a los programas que sostienen políticas con ese enfoque, informaron a Télam fuentes oficiales.
La presentación fue a las 11, en el Salón de las Mujeres y estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, el ministro de Economía, Martín Guzmán; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
El Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad fue creado por el presidente Alberto Fernández el 10 de diciembre y las políticas que el Gobierno impulsa con esa perspectiva están contenidas en el proyecto de ley de Presupuesto nacional, que está siendo analizado en el Congreso.
"El Presupuesto refleja el enorme compromiso de esta gestión con la igualdad de género y con la reducción de estas brechas y, en total, incluye más de 1.3 billones de pesos destinados a políticas que tienen impacto en la reducción de brechas y demuestra claramente la jerarquización de estas políticas", declaró días atrás la titular de la dirección nacional de Planificación, Seguimiento y Gestión de la Información del Ministerio, Victoria Gallo Llorente.
La funcionaria marcó el "salto cualitativo en la cantidad de partidas etiquetadas" con perspectiva de género y el "profundo trabajo y compromiso de cada uno de los ministerios de ir incorporando cada vez más transversalmente la política y la mirada específica".
"El ministerio va a tener un incremento de fondos de 13 veces más que el presupuesto que tenía el INAM (Instituto Nacional de las Mujeres), fundamentalmente a través de la importancia del programa Acompañar, que es la primera política pública de la historia que viene a asistir a personas en situación de riesgo por violencia de género y apunta a fortalecer la autonomía económica de las mujeres y personas LGTBI+", sostuvo Gallo Llorente.
El proyecto de Presupuesto asigna al Ministerio es de $ 6.204.800.623 para 2021, un monto que permitirá implementar acciones de "protección contra la violencia por razones de género, fortalecimiento de la línea 144; los programas Generar, Articular; el fortalecimiento de Escuelas Populares en Temáticas de Género y Diversidad y la asistencia para la refuncionalización de Hogares y Dispositivos de Protección Integral, entre otros programas.
Asimismo, como novedad, se sumaron nuevos ministerios con partidas etiquetadas con perspectiva de género, entre ellos el Ministerio de Economía con una partida destinada a la evaluación de políticas de igualdad y género, y el enfoque presupuestario con perspectiva de género, y partidas de los ministerios de Obras Públicas; Ciencia, Tecnología e Innovación y Transporte.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".