Mundo18/10/2020

Nueva tregua humanitaria en el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán

La tregua comenzó a regir desde ayer a las 17 (hora argentina) y se espera que sea el inicio de las negociaciones que pongan fin al enfrentamiento armado en la zona del Cáucaso.

El pasado 27 de septiembre volvió recrudecer el conflicto en ese territorio con mayoría de población armenia. - Foto: AFP

Azerbaiyán y Armenia acordaron este sábado una nueva tregua humanitaria en el conflicto armado que mantienen en torno al territorio de Nagorno Karabaj, en la zona del Cáucaso.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyana, la tregua comenzó a regir a las 00 el domingo (hora local o 17 de este sábado en la Argentina).

En un comunicado, se indicó que se acordó en atención a la declaración del 1 de octubre de los presidentes de Estados Unidos, Rusia y Francia, que representan a los país copresidentes del Grupo de Minsk de la Organización para la Seguridad en Europa (OSCE).

También se tomó en consideración la declaración del 5 de octubre de los copresidente del Grupo de Minsk de la OSCE, así como la Declaración de Moscú del pasado día 10 sobre sobre el establecimiento de un alto el fuego humanitario en la zona del conflicto de Nagorno Karabaj.

Horas antes del anuncio de la tregua, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, mantuvo sendas conversaciones telefónicas con sus homólogos azerbaiyano, Jeihun Bayrámov, y armenio, Zohrab Mnatsakanián.

Según Moscú, Lavrov insistió ante sus interlocutores en la importancia del acuerdo alcanzado en la capital rusa para comenzar, junto con el alto el fuego, "negociaciones sustantivas" a fin de alcanzar un acuerdo pacífico al conflicto de Nagorno Karabaj.

En tanto, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíev, anunció este sábado la liberación de la ciudad de Füzuli y otras siete localidades de la región homónima ocupadas por Armenia al sur de Nagorno Karabaj.

El pasado 27 de septiembre volvió recrudecer el conflicto en ese territorio con mayoría de población armenia que en 1988 decidió separarse de Azerbaiyán, en ese entonces una de las repúblicas de la extinta Unión Soviética.

Los choques entre fuerzas azerbaiyanas y armenias se interrumpieron el 10 de octubre por un primer alto al fuego, pero en los días siguientes continuaron los combates que tienen en jaque a la población de la región y las denuncias cruzadas entre ambos países.

Noticia relacionada:

Alertan que el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán elevó los casos de coronavirus

Te puede interesar

A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad

El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.

Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"

En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.

Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo

Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.

Comenzaron los Novendiales, los nueve días de duelo por el Papa Francisco

¿Qué sucede en los 9 días de duelo por el Papa? Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como principal propósito honrar la memoria del primer pontífice latinoamericano.

En una emotiva ceremonia, el mundo le dio el último adiós al Papa Francisco

La Plaza de San Pedro se colmó de personas que recibieron con aplausos y vítores la llegada del féretro del primer Papa latinoamericano, cuyo pontificado de 12 años se caracterizó por un profundo fervor popular.

Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd

"Era un pastor sencillo y muy querido en su arquidiócesis. Siempre atento a los más pobres y a los descartados por la sociedad", reza el solemne escrito y detalla aspectos clave de la vida de Bergoglio.