País16/10/2020

Alberto Fernández firmó un convenio de seguridad con Omar Perotti

El Presidente y el Gobernador de Santa Fe firmaron un Convenio de Cooperación. Fernández dijo que se trata de "un paso más para lograr un país igualitario y federal".

El Gobierno nacional remitirá 3.000 millones a Santa Fe que serán destinados a fortalecer su sistema de seguridad. - Foto: gentileza

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes en la residencia de Olivos la firma de un convenio de seguridad con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y afirmó que se trata de "un paso más para lograr un país igualitario y federal".

Se trata del Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera, por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a Santa Fe destinados al desarrollo del proceso de modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública. "La coordinación es fundamental y desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar a la provincia de Santa Fe y este fondo es de gran ayuda para la tarea preventiva, la compra de equipamiento y la coordinación entre todas las jurisdicciones", señaló el jefe de Estado.

Consideró, además, que se trata "un paso más en lograr el país federal e igualitario que nos merecemos y se merecen los santafesinos".

Además, esta semana se creó, tras una Resolución publicada en el Boletín Oficial, la Unidad Rosario del Ministerio de Seguridad de la Nación, con la finalidad de apuntalar el accionar de las Fuerzas Federales en esa ciudad del sudeste santafesino. "Es importante para nosotros contar con este refuerzo porque, a la presencia de las fuerzas federales para coordinar con nosotros el día a día, tenemos que conformar una nueva institución policial y tener este equipamiento nos permite garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva frente a la necesidad de incrementar el número de agentes, y mejorar su entrenamiento y su equipamiento", señaló Perotti, quien asistió a la firma.

Durante el acto, el mandatario nacional estuvo acompañado además por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de seguridad provincial, Marcelo Saín; y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón, de Rosario, Pablo Javkin y de Rafaella, Luis Castellano.

El Convenio puntualiza específicamente que la asistencia financiera, que se ejecutará por intermedio de la Jefatura de Gabinete, está destinada al establecimiento y equipamiento de siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), para desarrollar estrategias y acciones de seguridad de manera eficiente.

En una primera etapa, se priorizaron tres grandes centros urbanos como Rosario, Santa Fe y Rafaela para la implementación de los COPs, que son núcleos de carácter netamente operacionales, y tienen la misión de producir análisis criminal en los centros urbanos.

También deberán planificar y conducir la ejecución de las operaciones e intervenciones policiales focalizadas en esas problemáticas y evaluar el desempeño operacional policial posterior, considerando fundamentalmente el impacto sobre la problemática criminal de referencia por precinto.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.