La Provincia autorizará las misas y el Arzobispado celebró la medida
Las celebraciones religiosas podrán congregar hasta 30 personas. Después de cuestionar las restricciones, monseñor Ñáñez valoró la medida en un nuevo comunicado.
El Gobierno de la provincia aclaró en las últimas horas que quedan autorizadas en el territorio cordobés las celebraciones religiosas que congreguen hasta 30 personas.
La medida se conoció posteriormente a que este jueves, el Arzobispado de Córdoba expresara su "malestar" y llamaba a "no acompañar medidas", ante la suspensión de la celebración de cultos dispuesta en el marco de las restricciones anunciadas por 14 días a raíz de la escalada de contagios y fallecimientos por coronavirus en la provincia.
En el comunicado del jueves, monseñor Carlos Ñañez mencionaba "una cuarentena prolongada" y pedía por "la buena ciencia".
Tras la aclaración del Gobierno provincial, el Arzobispado volvió a emitir un comunicado que se conoció este viernes. El texto, que firman Ñáñez y los obispos Pedro Javier Torres y Ricardo Orlado Seirutti, señala que el diálogo con la Provincia "ha permitido clarificar diferencias de interpretación de las disposiciones y defectos en la comunicación de las mismas".
"En el comunicado emitido ayer, 15 de octubre, expresé el deseo de solicitar un diálogo franco con las autoridades provinciales sobre la situación derivada de la pandemia del coronavirus", comienza diciendo el nuevo pronunciamiento de Ñañez.
"Con satisfacción deseo señalar que ese diálogo se ha verificado y ha permitido clarificar diferencias de interpretación de las disposiciones y defectos de la comunicación de las misma, continúa.
Y aclara: "De acuerdo a la información facilitada pro el COE Central, en el protocolo de flexibilización de las iglesias y templos de culto de la Provincia de Córdoba (Anexo 58 del 15 de octubre de 2020), están permitidas: la apertura de los templos en un horario determinado, la celebración de bautismos y matrimonios, con un número máximo de participantes, y la celebración de la Eucaristía con una presencia máxima de treinta (30) personas. Por supuesto, observando en todo momento las indicaciones de los protocolos previstos y las normas de bioseguridad".
"Entendemos que de esta manera se puede llevar adelante, aunque limitadamente por el momento, la necesaria atención espiritual de los fieles que dice relación a su salud integral", expresa también el comunicado.
La carta finaliza agradeciendo al Gobernador y sus colaboradores, "su disposición para el diálogo y para encontrar soluciones razonables y concertados".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.