Reportan dos muertes por Covid en Bouwer y hay 125 contagiados en la provincia
Además de los casos de Bouwer, hubo dos fallecidos más: uno en Río Cuarto y el otro en Villa María. Hasta el momento, unas 448 personas detenidas lograron recuperarse del virus.
En las últimas horas se confirmaron dos muerte por Coronavirus dentro del penal de Bouwer. Una de las víctimas fatales es un hombre de 76 años, que se encontraba internado en el Hospital San Roque por una neumopatía aguda. El hombre estaba detenido desde mayo de 2019 y el 30 de septiembre de este año había sido internado.
Por otro lado, también se confirmó la muerte de otro detenido de 56 años, quien estaba internado también en el San Roque, donde fue derivado por una insuficiencia respiratoria y luego diagnosticado por Covid positivo.
Con estos últimos datos, en la cárcel de Bouwer se confirmaron 50 casos activos de Covid-19 y un total acumulado de 169 presos contagiados.
Adriana Revol, militante por los derechos humanos, y quien lleva adelante un registro de la situación carcelaria de los detenidos en el marco de la pandemia, indicó a La Nueva Mañana, que los últimos fallecimientos se vienen produciendo desde el domingo 11 de octubre.
A su vez, aportó que no es el único caso de muerte en esta semana: "El 11 de octubre murió Julio José A., de 76 años que estaba en Bouwer; el 12 de octubre, falleció un interno de Villa María, M.DLF y tenía 67 años; el 13 de octubre, J.i.C. quien también estaba detenido en Bouwer; y el 14 de octubre murió J.U. en Río Cuarto quien tenía 62 años". Es decir, que en la provincia, esta semana se registraron, al menos, cuatro muertes entre los distintos penales.
"Esta semana hemos tenido un muerto por día y creo que esta situación se va a acrecentar porque los insumos para la atención, prevención son muy pocos. El poder judicial y la Provincia son responsables de todas estas muertes", indicó Revol quien trabaja en conjunto con familiares y detenidos para llevar adelante el registro de las personas contagiadas y su situación.
"Desde afuera, nosotros estamos trabajando para ver quién puede donar aunque sea ibuprofeno porque ahí no tienen nada. La carpas sanitarias solo funcionan al 25%", explicó Revol y agregó que los presos están aislados en calabozos, en los lugares destinados para las visitas, o en el caso de Villa María, en la capilla.
"Entre los jóvenes hay muchas personas con enfermedades preexistentes. La epidemia ya se ha expandido en las cárceles y no se puede mirar a otro lado", cerró.
Desde la Provincia, confirmaron los cuatro casos e indicaron a este medio que "los fallecidos son personas grandes, con patologías de base", como el caso del paciente de Villa María que era insulino dependiente e hipertenso y estuvo internado en el Hospital Pasteur desde principios de octubre. Y en el caso del hombre de Río Cuarto, el mismo estuvo internado desde el 30 de septiembre.
"Se ha trabajado muchísimo, durante seis meses no tuvimos casos en establecimientos penitenciarios de Córdoba pero el virus ha circulado como en el resto de la ciudad", indicaron fuentes provinciales y agregaro que la situación está complicada porque "virus no da tregua". En ese marco, la Provincia destacó el diálogo con la Mesa de Derechos Humanos, sobre el abordaje de la pandemia en los centros penitenciarios.
Hasta el momento, el Gobierno reportó que hay 448 recuperados y 125 casos activos en todos los establecimientos de Córdoba.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.