Covid en Reino Unido: un paciente perdió la audición en forma repentina
Tras salir de cuidados intensivos, el paciente tuvo un cuadro de tinnitus y luego perdió la audición. Investigadores del University College London reportaron el mismo cuadro en otros casos.
Un paciente del Reino Unido que tuvo coronavirus perdió repentinamente la audición en un oído luego salir de terapia intensiva, un cuadro que también se notificó en otros casos, aseguraron investigadores del University College London en un artículo publicado recientemente en la revista BMJ Case Reports.
Se trata de "un paciente de 45 años con asma" que había ingresado al Royal National Throat Nose and Ear Hospital de Londres "el día 10 de los síntomas del Covid-19 y posteriormente requirió intubación y traslado a la unidad de cuidados intensivos (UTI) debido al alto trabajo respiratorio".
Foteini Stefania Koumpa, Cillian Forde and Joseph Manjaly, autoras y autores de la publicación, describieron que el paciente "estuvo intubado durante 30 días y su ingreso se complicó aún más por émbolos pulmonares bilaterales, neumonía asociada al ventilador, hipertensión pulmonar y anemia".
Como tratamiento recibió remdesivir, esteroides intravenosos e intercambio de plasma y mejoró clínicamente.
"Una semana después de la extubación y la transferencia fuera de la UTI, notó tinnitus (silbido) en el lado izquierdo y pérdida auditiva de aparición repentina. No tenía antecedentes de hipoacusia ni patología auditiva", indicaron.
"La pérdida auditiva neurosensorial es un tema de investigación en curso en el campo de la otorrinolaringología con preguntas centradas en la vía óptima de administración de esteroides para el tratamiento", señalaron.
Asimismo, afirmaron que "a pesar de la considerable literatura sobre Covid-19 y los diversos síntomas asociados con el virus, existe una falta de discusión sobre la relación entre Covid-19 y la audición".
"La pérdida de audición y el tinnitus son síntomas que se han observado en pacientes con Covid-19 y el virus de la influenza, pero no se han destacado", afirmaron.
En artículo recordaron que el primer caso que mencionó la pérdida auditiva neurosensorial en un paciente con SARS-Cov-2 positivo fue el de Sriwijitalai y Wiwanitkit, en abril de este año, y desde entonces solo se han publicado cuatro artículos relacionados con la pérdida auditiva neurosensorial.
"Se describieron otros dos casos en los que se observó hipoacusia neurosensorial de nueva aparición en pacientes con SARS-Cov-2 positivo sin problemas otológicos previos y no se encontró ninguna otra causalidad", sostuvieron.
Las y los investigadores aseguraron que "a pesar del bajo número de estudios, es importante considerar la posibilidad de una relación entre la Covid-19 y la pérdida auditiva" debido a que los estudios histopatológicos de estos pacientes no "han mostrado pérdida de células ciliadas y células de soporte del órgano de Corti (órgano del oído medio)" lo que sugiere que la sordera puede estar relacionada "con vías de estrés celular".
También recordaron que "el SARS-Cov-2 se une al receptor ACE-2 que está presente en las células epiteliales alveolares y las células endoteliales" y alertaron que "recientemente, también se observó que se expresaba en células epiteliales del oído medio, así como en la estría vascular y el ganglio espiral en ratones".
Además, explicaron que el nuevo coronavirus "provoca una respuesta inflamatoria y un aumento de citocinas como el factor de necrosis tumoral α, la interleucina 1 y la interleucina 6", y que "tanto la entrada directa en la cóclea como la inflamación que conduce al estrés celular son mecanismos que se han implicado en pérdida auditiva neurosensorial y podría estar ocurriendo en el caso de la infección por SARS-Cov-2".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.