Yasky: "Vamos a tratar de acercarnos a la canasta básica"
Previo al encuentro del Consejo del Salario, el secretario general de la CTA afirmó que "hay una distancia enorme entre el salario mínimo y la canasta básica que es de $46.000".
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que, en la reunión del Consejo del Salario convocada para este miércoles por el Ministerio de Trabajo, van a "tratar de acercarse lo más posible a la suma establecida en la canasta básica, que es de 46 mil pesos".
A pocas horas del encuentro - que se desarrollará en forma virtual desde las 15- Yasky afirmó que "hay una distancia enorme entre el salario mínimo y la canasta básica que es de $46.000", por lo que en las negociaciones van "a tratar de acercarnos lo más posible a esa cifra a fin de recuperar la pérdida del salario".
En un reportaje brindado a El Destape Radio, Yasky recordó que esa pérdida salarial viene "desde 2015 hasta ahora" y admitió que, si se busca recuperar "todo lo perdido, habría que hablar de cifras enormes" en porcentajes.
En el mismo sentido, recordó que hoy el Salario Mínimo, Vital y Móvil "es de $16.875" y que, "llevarlo a la Canasta Básica Alimentaria, implicaría un aumento del 200%", por lo cual los sindicalistas tratarán de acercarse a esa cifra "todo lo posible".
Yasky analizó que, en el sector privado, "la mitad está con salarios de $39.000" por lo que será "muy importante el papel que juegue el Gobierno porque, en la negociación, los empresarios van a plantear cifras por debajo del 35%". No obstante, el diputado resaltó la "gran expectativa" que existe de parte de los trabajadores.
En este sentido, consideró "muy probable que no haya acuerdo, sino un laudo por parte del Ministerio de Trabajo",
Yasky recordó que "el salario mínimo se recuperó con la asunción de Néstor Kirchner" y que esa curva de recuperación se "mantuvo hasta 2012".
"Es claro que no se va a recuperar en un año todo lo que se perdió con (el expresidente Mauricio) Macri, pero hay que recuperar todo lo que se pueda para que la economía se sustente en el consumo interno", dijo.
Por otra parte, se refirió a la celebración del Día de la Lealtad, el próximo sábado, y dijo: "Necesitamos que el acto del 17 de octubre se muestre como un acto unitario".
En tanto, resaltó que el próximo 27 de octubre, "cuando se cumpla un año del triunfo del año pasado y 10 de la muerte de Néstor Kirchner, tenemos que convocar a una movilización -donde tenemos que discutir la forma- que sea masiva".
"El 27 de octubre tiene que haber una movilización masiva que demuestre que el movimiento popular está de pie y que la calle es la herramienta de los que luchan contra la injusticia, que solo se va a resolver con el pueblo en la calle, y no con las marchas de sectores pudientes, que tienen mucho ruido y poca consistencia", finalizó el secretario general de la CTA.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.