Musicalizadores repudian la intervención con música electrónica en Patio Olmos
La Unión de Musicalizadores de Córdoba rechazó en un comunicado "la utilización de las figuras de musicalizadores" para "atentar contra la salud de las personas".
Desde Ia Unión de Musicalizadores de Córdoba difundieron este martes un comunicado oficial en el que repudian la "utilización de las figuras de musicalizadores para atentar contra la salud de las personas".
"Trabajamos en equipo con el Estado y el sector empleador para volver a trabajar de la manera correcta, es por esto que lamentamos mucho la forma en que se manipuló una necesidad básica, con el fin de fomentar la falta de cuidado y empatía para con los trabajadores y las trabajadoras de la salud, quienes ponen su vida en riesgo a diario al afrontar esta pandemia", señalaron en el escrito.
Asimismo, dejaron abierto el diálogo "para informar responsablemente, colaborar a generar conciencia y llevar tranquilidad a la comunidad en cuanto a la seriedad con la que consideramos a la salud pública a la hora de diseñar estrategias para volver a trabajar", expresaron.
Cabe recordar que en el marco de las protestas en todo el país, en Córdoba hubo un hecho que generó polémica cuando se armó una “cabina móvil” arriba de un automóvil y puso música para los presentes.
En la misma se pudo ver a gente bailando sin medidas sanitarias vigentes para la vida diaria en el marco de la pandemia, como ser el distanciamiento social obligatorio y el uso de barbijo. De esta infracción fueron parte tanto los DJs protagonistas de la intervención como el público participante.
Al viralizarse esas imágenes, surgieron voces de repudio. argumentando que dicha intervención fue “irresponsable” frente al aumento estrepitoso de casos que está sufriendo la provincia y el país.
Distintos DJs, productores de eventos y organizaciones como la Unión de Musicalizadores de Córdoba rechazaron la modalidad de protesta ya que afirmaron que no contribuye a la mejora de la situación sanitaria de la provincia.
El comunicado completo:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".