Mundo10/10/2020

López Obrador pide una disculpa de la Iglesia por la conquista española

El presidente de México solicitó al Papa Francisco que la Iglesia Católica pida perdón por las "oprobiosas atrocidades" cometidas durante la conquista española hace 500 años.

El Presidente mexicano pidió al Papa una disculpa a los pueblos originarios por las "oprobiosas atrocidades" cometidas. - Foto: archivo

En una carta dirigida al Sumo Pontífice, el mandatario mexicano insistió en que tanto la Corona y el gobierno de España, como el Vaticano, deberían disculparse con los pueblos originarios por las "más oprobiosas atrocidades" cometidas durante la invasión española en el Siglo XVI.

"Ellos merecen no solo esa actitud generosa de nuestra parte sino el compromiso sincero de que nunca, jamás, se cometerán actos irrespetuosos a sus creencias y culturas", expuso López Obrador en la misiva enviada al Papa y publicada hoy en sus redes sociales.

Mucho menos "se los juzgará por motivos económicos o religiosos", agregó la carta, fechada el 2 de octubre y entregada al líder religioso por la esposa del presidente mexicano, Beatriz Gutiérrez.

Ya en marzo de 2019, López Obrador había enviado una carta al rey Felipe VI de España y al papa Francisco con la misma petición, pero el gobierno español rechazó "con toda firmeza" la solicitud. El presidente mexicano lanzó este llamado en el marco de la conmemoración en 2021 de los 500 años de la invasión europea y los 200 de la Independencia de su país, informó la agencia de noticias AFP.

En el documento, López Obrador también solicitó al Vaticano el préstamo de cuatro códices prehispánicos para exhibirlos en los actos conmemorativos del bicentenario de la independencia de México el próximo año. "Este es el motivo principal de la visita que, en mi nombre, lleva a cabo mi esposa (...) Ella realiza este viaje para obtener códices, objetos y documentos de nuestra historia para que puedan exponerse en nuestro país el año próximo, cuando se cumplirá (...) el bicentenario de nuestra independencia", indica la misiva.

Previamente, López Obrador demandó al presidente italiano, Sergio Mattarella, el préstamos de dos de los códices precolombinos en una carta entregada el viernes por Gutiérrez.

El Papa ofreció una disculpa similar en 2015 en Bolivia por la complicidad de la Iglesia Católica en la opresión de América Latina durante la era colonial.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.