Se inauguró un espacio virtual por los 10 años del Proyecto Red Ensamble
El ensamble cordobés lanzó este viernes un espacio de publicación de materiales, en relación a los festejos de su décimo aniversario.
Este viernes el ensamble cordobés lanzó un espacio de publicación de materiales, en relación a los festejos de su décimo aniversario. Bajo el hashtag #10añosdeProyectoRedEnsamble comenzó una serie de lanzamientos a través de la plataforma "P[r]esenta TV", alojada dentro del sitio del grupo www.proyectoredensamble.com.ar.
La inauguración se llevó a cabo con la obra "Imágenes Cósmicas de un Rock Progresivo", de Nicolás Gerchunoff. Se trata de un trabajo final estrenado para el ambiente académico en el transcurso de septiembre. El estreno para gran público fue primicia del espacio "P[r]esenta TV".
El trabajo está concebido como una fusión entre música para "power cuarteto de rock" (al estilo tradición progresiva) y desarrollos compositivos para gran ensamble.
A la música y al registro de la producción, ocurrida íntegramente en islas, se agrega el trabajo de Lautaro Alincastro, quien desarrolló técnicas híbridas entre el video y la animación, en un contexto de video arte.
El trabajo puede definirse como una gran producción independiente, con la participación de grandes músicos de la ciudad y con un despliegue de gran calidad compositiva e interpretativa.
Los créditos del proyecto dan cuenta de esta afirmación: Marysol Becerra Lojo - Soprano | Juan Traverso - Violín | Juan Ahumada - Saxo | Nicolás Ahumada - Clarinete | Francisco Bazan - Trombon | Gustavo Aiziczon - Contrabajo | Octavio Gazal - Percusión | Gabriel Libro - Piano | Luciano Maro - Bajo | Lucas Lacolla - Batería | Nicolás Gerchunoff - compositor/productor/guitarra | Pablo Behm - diseño de producción / dirección artística | Lautaro Alincastro - Artista y realizador visual | Sebastian Palacios - Mezclado y master - Islandia estudio | José Halac - Asesor artístico
Se podrá acceder a la pieza desde el viernes y estará disponible hasta el domingo 18 de octubre, en la página de proyecto[red]ensamble. El sitio presenta varias opciones de ticket electrónico y la categoría invitado, en reconocimiento de la difícil situación cultural por la que se atraviesa.
El espacio quedará abierto para poner en diálogo diversos proyectos del grupo, incluida su #retrospectiva, espacio que celebra los 10 años de actividad del colectivo "Proyecto[red]ensamble".
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.