Política08/10/2020

El Senado aprueba la prohibición de comprar dólar ahorro para legisladores

Los senadores aprobaron por 64 votos positivos y uno negativo (el salteño Juan Carlos Romero) la medida, que se adoptó en forma conjunta con la Cámara de Diputados.

Los senadores y diputados estarán inhabilitados para la compra del dólar ahorro. - Foto: archivo

El Senado aprobó este jueves una resolución para establecer la prohibición de compra del denominado dólar ahorro para legisladores y autoridades de la cámara hasta el rango de director general, durante una sesión especial de carácter remoto.

En el plenario conducido por la vicepresidenta Cristina Fernández, los senadores aprobaron por 64 votos positivos y uno negativo la medida, que se adoptó en forma conjunta con la Cámara de Diputados, cuyo plenario avaló la norma en su sesión de ayer.

En el inicio de la sesión, el senador del Frente de Todos Mario Pais expresó que se trata de "dar una señal a la sociedad en momentos en que estamos todos preocupados" por la pandemia de coronavirus. "Existe una pérdida de reservas que ya recibimos muy menguadas, por lo tanto nos autoimponemos esta restricción para dar señal a que todos debemos contribuir a que se fortalezca nuestro sistema", consideró.

El senador de la oposición Juan Carlos Romero, el único miembro de Cambiemos que votó en contra de la norma, consideró que es una decisión que implica una forma de discriminación hacia los legisladores. "Creen que flagelándonos o castigándonos, la gente nos va a dar mayor aceptación y no es así. La gente está enojada con la política porque no hemos podido resolver la pobreza y no somos capaces de encontrar posturas de consenso que nos permitan resolver los problemas", sostuvo antes de votar en contra.

La resolución se adoptó con el argumento de que "el Poder Ejecutivo Nacional ha implementado, de manera complementaria, determinados mecanismos a los efectos de asegurar la sostenibilidad del mercado cambiario argentino y asegurar el flujo de divisas para proteger la inversión y el empleo argentino", en base a lo que estipula la iniciativa aprobada.

"Que la sociedad en su conjunto ha acompañado esta visión solidaria, efectuando un esfuerzo sustancial para sustentar estas políticas públicas y que resulta oportuno que senadores y diputados adopten una posición similar a los efectos de dar sustentabilidad a estas políticas que tienen como objetivo dar previsibilidad al mercado cambiario para apoyar el normal desarrollo de la economía del país", agregó la resolución.

Fuente: Agencia Télam

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.