País08/10/2020

En sesión especial, el Senado tratará hoy pliegos de jueces y fiscales

La Cámara alta debatirá también, la paridad de género en los servicios de radiodifusión y la inhabilitación a legisladores para la compra de "dólar ahorro".

Durante esta jornada, además, los senadores recibirán la visita del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. - Foto: @SenadoArgentina

El Senado de la Nación volverá a sesionar este jueves para tratar los pliegos de acuerdo a 28 jueces y fiscales, y debatir varios proyectos de Ley entre los que se encuentra la conformación de un fondo para el desarrollo, un programa de formación sobre medio ambiente y la paridad de género en los servicios de radiodifusión.

La convocatoria fue informada este martes, luego de que la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández, firmara un Decreto Parlamentario convocando a una nueva sesión para el 8 de agosto desde las 14.

Durante esta jornada, además, los senadores recibirán la visita del jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, quien brindará el informe de gestión del gobierno nacional.

En la convocatoria, también los legisladores debatirán un decreto, en el que se autoriza el ingreso y permanencia de más senadores al recinto de sesiones.

La semana pasada, tanto el oficialismo como la principal bancada de la oposición fueron autorizados a sentar en las bancas de manera presencial, mientras dure la cuarentena por coronavirus, a cuatro representantes de cada interbloque.

El Decreto de este martes permite, además, que puedan participar del debate en el hemiciclo a un senador por cada bloque minoritario, lo que podría sentar a una decena de representantes en la sala de sesiones.

Los legisladores también le darán el visto bueno a la Resolución Conjunta firmada por Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para exceptuar a los senadores de la compra de dólar ahorro.

A continuación, el Senado avanzará con los acuerdos para designar formalmente a 28 jueces y fiscales que pasarán a integrar el Poder Judicial de la Nación.

Entre los proyectos que debatirán, además, los legisladores, figuran la llamada “Ley Yolanda”: un Programa de Formación para Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible destinado a las personas que se desempeñen en la función pública.

Asimismo, fue incluido un proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que aprueba las modificaciones al Convenio Constitutivo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata).

Finalmente, será puesto a consideración de los senadores un proyecto de Ley que garantiza la paridad de género en los servicios de radiodifusión sonora y televisiva del Estado Nacional.

Noticia relacionada:

Santiago Cafiero adelantó su exposición ante el Senado de la Nación

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.