Entre 2017 y 2019, se registraron 119 femicidios de niñas y adolescentes

Un alarmante informe de la Oficina de la Mujer de la Corte reveló que en los últimos tres años una mujer cis menor de 20 años fue asesinada cada 9,2 días.

La información fue extraída del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina. - Foto: gentileza.

La Oficina de la Mujer (OM), a cargo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, presentó este martes un alarmante informe sobre las causas judiciales de femicidio de niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años que fueron iniciadas durante 2017, 2018 y 2019 en el país.

En ese periodo, se registraron 119 femicidios de niñas, adolescentes y jóvenes menores de 20 años, tanto directos como vinculados. Esta trágica cifra indica que una mujer cis (cisgénero) menor de 20 años es asesinada a causa de la violencia machista cada 9,2 días.

Por otra parte, el estudio detalló que no hubo casos registrados de mujeres trans/travesti menores de 20 años en los años analizados

En el conjunto de víctimas de femicidio directo, el crimen ocurre en el espacio público en el 19% de los casos, en menores de 20 años esto asciende al 30% entre 2017 y 2019. Sin embargo, la mayor cantidad de casos, aún en este grupo etario, sigue ocurriendo dentro de viviendas particulares: en el hogar de la víctima (44 %) o en otra vivienda (17 %). 

En cuanto al rango etario de las víctimas de femicidio de mujeres cis menores de 20 años, se observa que, en este período, en promedio el 34% eran menores de 12 años inclusive, el 40% tenían entre 13 y 17 años, y el 26%, entre 18 o 19 años de edad. 

La mayoría de las niñas menores de 14 años fue víctima directa de femicidio cometido por sus padres o padrastros (58 %) o por otro familiar (13 %). Solo en el 11 % de los casos el delito fue cometido por un desconocido.

En los casos de adolescentes de 14 a 19 años, se observa que la mitad de las víctimas directas de femicidio mantenían un vínculo de pareja o ex pareja con el sujeto activo. Asimismo, las víctimas directas de femicidio de este grupo etario estaban a cargo del cuidado de al menos 23 niñas, niños y adolescentes al momento del hecho.

“El informe se centra en una de las formas de violencia más extrema, los femicidios de niñas, adolescentes y jóvenes, que suelen ser perpetrados por personas de su entorno en el ámbito privado.  Al focalizar el estudio de los femicidios en esta franja etaria, se pretende visibilizar las particularidades de un grupo especialmente vulnerable a las distintas modalidades de la violencia de género y que tiene mayores dificultades para acceder a la Justicia. De esta manera, se busca promover políticas de prevención, investigación y sanción, que erradiquen las violencias en la niñez y la adolescencia”, destacó la Oficina de la Mujer durante su presentación.

La información fue extraída del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), publicado oportunamente por esa oficina a partir de los datos suministrados por cada una de las jurisdicciones del país.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Violencia machista: en lo que va del año, hubo 202 femicidios en el país

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.