Cultura06/10/2020

Convocan a concursos nacionales para revalorizar la cultura afro en Argentina

La iniciativa busca promover políticas públicas con "una mirada descolonial, antipatriarcal, antirracista y reparatoria de la ausencia sistemática y la invisibilización".

La convocatoria es paradiferentes disciplinas y áreas como poesía, escultura, artes visuales, historieta y documentales. - Foto archivo: Ministerio de Cultura

Con el fin de revalorizar la figura de María Remedios del Valle y la cultura afro en Argentina y promover políticas públicas con una mirada descolonial y antipatriarcal, el Ministerio de Cultura convocó a una serie de concursos nacionales en diferentes disciplinas y áreas como poesía, escultura, artes visuales, historieta y documentales.

A través de la Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Cultural, se busca promover políticas públicas con una mirada descolonial, antipatriarcal, antirracista y reparatoria de la ausencia sistemática y la invisibilización a la que han sido objeto los/as afroargentinos/as, afrodescendientes y/o africanos/as.

Mujer, afro, enfermera de campaña y soldada en el frente, María Remedios del Valle es símbolo de valentía y patriotismo. El reconocimiento de su figura permite recuperar del silenciamiento sistemático a las mujeres protagonistas de la historia argentina y a la cultura afro como parte constitutiva de la identidad nacional.

En ese marco, se lanza el primer Concurso Nacional de Poesía “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria”, un certamen literario que tiene como objetivo visibilizar y reconocer la figura histórica de la enfermera, así como fortalecer las expresiones artísticas.

Podrán participar escritores/as de todas las provincias del país mayores de 18 años y que sean ciudadanos/as nativos/as, naturalizados/as o residentes permanentes.

Cada participante podrá presentar hasta el 23 de octubre una poesía inédita, en verso o en prosa, inspirada en la vida de María Remedios del Valle o en algunos de los aspectos relacionados con su figura: la presencia histórica y actual de la cultura afro; racismo y discriminación en el siglo XXI; raíces de nuestra identidad; mujeres que construyeron la patria, entre otros. Las obras deberán estar escritas en idioma español, ser inéditas y de propia autoría.

Se seleccionarán 14 primeros premios y 14 menciones. Los primeros premios recibirán una suma de $15.000 cada uno, en tanto que las menciones recibirán un diploma de acreditación.

En paralelo se lanza también un Concurso Nacional de Historieta destinado a ilustradores e historietistas que quieran destacar, rememorar y difundir la figura de Del Valle que cumplió un rol fundamental en las luchas por la independencia de nuestros pueblos. Se seleccionarán cuatro trabajos que recibirán cada uno de ellos un premio de $25.000.

También se lanzó en la ocasión el Concurso "Un retrato para Remedios del Valle", abierto a todo tipo de creadores, creadoras y artistas visuales que realicen obras bidimensionales en cualquier soporte (pintura, dibujo, grabado, fotografía, video, producción audiovisual) para recrear el retrato ficcional, imaginario o conceptual de la enfermera y soldada. Se asignarán tres premios: el primero de $100.000; el segundo de $80.000 y el tercero de $60.000.

Por otro lado, habrá en ese mismo sentido de reinvindicación un Concurso de Escultura que deberá atenerse a una escala media y a características de perdurabilidad para ser emplazada en el espacio público. Se otorgará una suma de $850.000 en concepto de adquisición de la obra ejecutada por parte de quien resulte ganador del certamen a partir del proyecto seleccionado.

Finalmente, se convoca también a un Concurso Nacional de Música "Mi canción para la Madre Patria" y a un Concurso de Documental.

Te puede interesar

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.