Dramático testimonio de un cordobés con Covid-19: “No quiero que les suceda”

"Esta enfermedad nos da igual a todos", sostuvo Ariel Tondo, empresario de Carlos Paz, quien permanece internado con un cuadro de neumonía bilateral.

Tondo fue diagnosticado con coronavirus el lunes pasado y su situación se agravó desde entonces. - Foto: Carlos Paz Vivo.

Un empresario de Carlos Paz, Ariel Tondo, vive horas dramáticas luego de que confirmaran su diagnóstico de coronavirus y tuviera que ser internado con un cuadro de neumonía bilateral en un nosocomio de la ciudad de Córdoba.

Quiero contarles un poquito cómo es la enfermedad y cuáles son las complicaciones que tiene. No quiero que les suceda”, sostuvo durante el crudo relato que dio a conocer a través de su perfil de Instagram y que fue difundido por el sitio de noticias Carlos Paz Vivo.

Tondo fue diagnosticado con coronavirus el lunes pasado y su situación se agravó desde entonces. “El lunes me notificaron Covid positivo. El martes colapsaron mis pulmones, fue muy virulento, 39 grados de fiebre. A las 4 de la mañana me fui solo en el auto porque tengo Covid, y llegué solo al Allende. Me hicieron una tomografía, me dieron un poco de oxígeno y me diagnosticaron neumonía bilateral total. Me dijeron que no tenían camas. Y ahí es donde les quiero contar cómo se complica lo que puede ser fácil. Esta enfermedad nos da igual a todos, al de abajo, al del medio y al de arriba. No existe la plata, no existe nada”, indicó a través de las redes sociales.

Por intermedio de un conocido, con el que estoy muy agradecido, apareció una cama en el Hospital Italiano. Me fui en el auto a internarme. Al rato ya estaba siendo asistido por médicos que realmente increíbles. Todos ya fueron contagiados de Covid”, agregó.

El carlospacense comentó que se contagió durante un velatorio donde asistieron otras 17 personas que también contrajeron el virus.

Noticia relacionada:

Córdoba registró 1.450 nuevos contagios y 19 fallecimientos por Covid

Te puede interesar

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.

Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención

La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.