En septiembre se comercializaron en Córdoba casi 20.000 autos usados
Se trata de un 7,6% más que en el mismo mes de 2019 cuando se contabilizaron 18.550, pero 1,6% menos que en agosto, según reportó el Registros de Propiedad Automotor.
En septiembre se registraron 19.989 operaciones de vehículos usados en la provincia de Córdoba, un 7,6% más que en el mismo mes de 2019 cuando se contabilizaron 18.550 transferencias, pero 1,6% menos que en agosto del corriente año (20.278), según se desprende los datos preliminares de los Registros de Propiedad Automotor.
En agosto de 2018, la cifra se ubicó en 16.080 unidades. En nueve meses del año, la cantidad de operaciones realizadas en el territorio cordobés se ubica en 131.447 unidades, un 14% menos que en el mismo período de 2019 cuando se registraron 152.955.
"En los últimos meses la demanda de usados ha recuperado los niveles del 2019 y esto responde en parte a la falta de vehículos nuevos, planes de financiación ventajosos en pesos a cuotas fijas y además el cliente no tiene la posibilidad de realizar gastos de ahorros en viaje, por lo cual termina comprando o renovando su vehículo", dijo Ariel Ruiz, presidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC).
Por otro lado, explicó que hay que tener presente que los datos estadísticos emanados por DNRPA se desprenden de las transferencias en los Registros y estos no son precisos, ya que reflejan operaciones concretadas al menos dos ó tres semanas atrás por la demora en los turnos de verificación y registrales.
"La demora en los turnos genera inseguridad jurídica, lo cual se suma a los engaños que se registran a través de las redes", indicaron desde la Cámara de Comercio Automotor.
En ese sentido, con Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia de Córdoba se trabaja en la difusión de recomendaciones para realizar una compra segura. Al respecto, destacaron que es importante tener en cuenta que la compra de un usado puede ser de contado, con financiación bancaria o del comercio, o entregando otro usado en parte de pago, pero en todos los casos es sobre un vehículo específico y la entrega es inmediata.
No hay planes de ahorro legales o cuotas anticipadas en usados, por eso suelen utilizarse contratos de gestión de crédito o documentos privados similares, en los que finalmente el comprador termina perdiendo el depósito y/o pagos de cuotas anticipadas. En el caso de planes de ahorro para 0km son legales y deben estar aprobados por Inspección General de Justicia (IGJ).
Ventas de usados en Córdoba
Córdoba tiene una participación del 12,5% en el mercado nacional de vehículos usados, ocupando el segundo lugar luego de la provincia de Buenos Aires. La provincia de Santa Fe se ubica en el tercer lugar y un eslabón más abajo Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En tanto, a nivel provincial la ciudad de Córdoba encabeza el ranking de transferencias, con poco más del 31% del total de las operaciones. A raíz del regreso a fase 1 en Río Cuarto, Villa María ocupa el segundo lugar con 968 unidades y el Imperio del Sur pasó a la tercera posición con 862 unidades. El top five se completa con Jesús María y Villa Carlos Paz.
Córdoba capital: 6.335
Villa María: 968
Río Cuarto: 862
Jesús María: 725
Villa Carlos Paz: 704
Alta Gracia: 644
Río Tercero: 604
Río Segundo: 590
Villa Allende: 538
San Francisco: 507
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.