Covid-19: Mendiolaza adhirió a la ley de donación de plasma de recuperados
De esta forma, la localidad impulsará la Campaña Municipal para la Promoción de la Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo. Hay 45 personas recuperadas en la zona.
La localidad de Mendiolaza adhirió a la Ley Nacional 27.554 de que tiene por objeto "promover la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de Covid-19 para el tratamiento de los pacientes que lo requieran".
De esta manera, a través de la Ordenanza 873/20 aprobada este lunes por el Concejo Deliberante local, la ciudad de Sierras Chicas creó la Campaña Municipal para la Promoción de la Donación Voluntaria de Plasma Sanguíneo, proveniente de pacientes recuperados de Covid-19.
Asimismo, la resolución legislativa fue aprobada este miércoles por decreto municipal del intendente Daniel Salibi quien confirmó que el Comité Sanitario correspondiente “tomará contacto con todos los casos recuperados para ayudar a los pacientes de riesgo”. En la ciudad, hay 45 pacientes recuperados.
Por su parte, el concejal Nicolás Martínez Dalke explicó que “pueden donar plasma las personas que se recuperaron de la pandemia, luego de 14 días del alta definitiva”.
“Deben tener más de 18 años, no padecer enfermedades infectocontagiosas o crónicas, tener anticuerpos neutralizados y registrar una muestra viral negativa. Por cada donación, es posible salvar la vida de hasta cuatro personas con covid-19 y por eso la importancia de esta acción”, completó.
La ciudad de Sierras Chicas acumula hasta el momento 99 casos de coronavirus: 54 activos y 45 recuperados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.