Más de 350 bomberos combaten los incendios activos en la provincia
Hay frentes de fuego en en la zona de Alpa Corral, Las Albacas y El Chacay, La Paisanita, La Cumbre y Pampa de Olaen. Rige alerta por vientos intensos en la provincia.
Más de 100 bomberos continúan trabajando para combatir el frente de incendio más complicado, en la zona de Alpa Corral, Las Albacas y El Chacay.
En horas de la mañana las ráfagas de viento alcanzaron hasta los 80 kilómetros por hora, mientras que la humedad sigue baja, complicando aún más el panorama.
“A esta hora hay 110 bomberos, algunos ya han arribado y otros están llegando al sector. Se han mandado dos aviones hidrantes, uno que ha salido de la zona de Alta Gracia y otro desde el aeroclub de La Cumbre”, señaló Diego Concha, director General de Defensa Civil de la Provincia.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, fue categórico sobre la participación de los vecinos en los incendios: “Deben creer en sus bomberos voluntarios, sabiendo que todo combate demanda de una táctica, una estrategia y de una conducción, y que todos aquellos que tengan un ímpetu de solidaridad que quieran sumarse, que lo hagan con la conducción de los especialistas. Córdoba tiene, quizás, el más sólido sistema de bomberos voluntarios del país con un equipamiento logístico y tecnológico de última generación”.
También, se sigue trabajando en la zona de La Paisanita, donde se helitransportaron bomberos para asegurar ese perímetro, como así también en la zona sur, en lo que respecta a Potrerillo de Larreta, próximo a Alta Gracia, en la zona de Characato, Cruz del Eje, Candelaria, Oro Grueso y Cañada Honda, en el Departamento Cruz del Eje.
Desde el lugar, Concha aseguró: “Hemos realizado un relevamiento y no tenemos ninguna casa afectada porque se las ha podido proteger con personal de bomberos, con autobombas y kits forestales en camionetas”.
Por otro lado, brigadistas combaten las llamas en el norte de Punilla, en la zona de La Cumbre, en Carpinteria y la zona de los Molles, desde el Río Pinto hacia abajo. Mientras que, en el centro de Punilla, luchan contra otro de los focos registrados en Pampa de Olaen, hacia el sur. En esa zona, “siguen trabajando los 10 aviones hidrantes y los dos helicópteros, algunos pueden operar y otros, no dadas las condiciones meteorológicas.
“En total tenemos distribuidos, entre todos los incendios, 350 bomberos voluntarios”, expresó el director de Defensa Civil.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.