Familias de sobrevivientes de femicidios exigen audiencia con el Presidente

A través de un comunicado, manifestaron que vienen intentando reunirse con Alberto Fernández desde hace ocho meses.

Las familias de sobrevivientes de femicidios indicaron que hace ocho meses que intentan reunirse con el Presidente. - Foto: NA

Este lunes mientras se confirmaba que el cuerpo hallado en Palpalá pertenecía a Lara Sabrina Rueda, la policía jugueña reprimía a las personas que exigían justicia por el femicidio de la adolescente de 16 años.

En ese marco de violencia policial e implicancias de la fuerza en distintos casos relacionados a la violencia de género ocurridos durante los últimos meses, familiares de sobrevivientes de femicidios emitieron un comunicado para exigir nuevamente una audiencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

"Nosotras, Familias sobrevivientes de Femicidios, desde hace ocho meses estamos solicitando una audiencia con el Presidente de la Nación. En el día de hoy recibimos la respuesta por escrito, donde nos informan que no podrá recibirnos 'debido a la intensa actividad de gobierno que actualmente desarrolla' y por eso deriva la reunión al ministerio de las Mujeres", expresaron las familias.



Y en ese sentido, contaron que fueron invitadas a participar de un Zoom con la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidad al que "solo pudieron acceder dos familias, ya que el resto carece de conectividad a esa tecnología".

"Así escuchamos a varias funcionarias de segundo y tercer nivel ministerial, quienes nos detallaron los programas de ayuda asistencial que habían implementado, como por ejemplo la ayuda de 40 mil pesos que se puede pedir antes de los 60 días de 'sucedido el fallecimiento'", enunciaron.

Tras concluir la reunión por Zoom, las familias reiteraron su pedido para ser recibidas por Fernández. "Agradecimos mucho el tiempo que nos dedicaban, les explicamos que los crímenes de nuestras hijas están impunes desde hace varios años y reiteramos nuestro interés: ser recibidas por el Presidente ya que consideramos que los femicidios deben ser prioridad en la agenda de gobierno", concluyeron.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.