Schiaretti pidió no tomar acciones individuales para frenar el avance del fuego
“Lo prioritario es cuidar la vida de la gente, lo material, el Gobierno va ayudar a reponerlo. Y lo hemos hecho en los incendios del mes pasado", remarcó el Gobernador.
El gobernador Juan Schiaretti se refirió al avance de las llamas en distintos puntos de la provincia y pidió "no tomar acciones individuales" para frenar los incendios.
“Lo prioritario es cuidar la vida de la gente, lo material, el Gobierno va ayudar a reponerlo. Y lo hemos hecho en los incendios del mes pasado que azotaron el norte y el oeste, y lo vamos a hacer también en los incendios que estamos sufriendo en este momento”, dijo el mandatario provincial durante el acto en el que anunció la iluminación de los más de 2.391 kilómetros de fibra óptica de la Red Provincial.
Schiaretti agradeció asimismo el trabajo denodado que realizan los bomberos voluntarios de Córdoba, el equipo de Defensa Civil y de la Secretaría de Gestión de Riesgos: “Vienen cumpliendo una labor heroica y una tarea excepcional”, subrayó.
Vale recordar que efectivos de diferentes cuarteles de la provincia continúan trabajando sobre dos grandes frentes de fuego que, desde hace varios días, arrasan con la vegetación de un sector ubicado al oeste de la ciudad de La Cumbre y la zona situada en proximidad de Alta Gracia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.