La UCR Córdoba pidió la renuncia del diputado Ameri a su banca
El Comité Central de la provincia afirmó en un comunicado difundido este jueves: "Si a Ameri le queda un poquito de sentido común, debe renunciar".
El Comité Central de la UCR de la provincia de Córdoba emitió este jueves un comunicado en el que manifestó su repudio a lo acontecido en al sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, frente a las acciones que calificó como "fuera de lugar" del diputado del Frente de Todos por Salta, Juan Emilio Ameri.
"Estamos convencidos de que no le cabe una suspensión, sino la renuncia a su banca", señala el documento que asegura: "No se puede caer en generalizaciones y si a Ameri le queda un poquito de sentido común, debe renunciar".
"Es una falta de respeto: una burla a la democracia; una humillación al país, a nuestras instituciones, a tantos y tantas compatriotas que la están pasando mal en estos tiempos tan completos. Como sociedad, no podemos permitir que lo que se dicen representantes no se tomen las responsabilidades en serio", continúa el comunicado de la UCR.
"Acá no hay excusa que valga, ni lectura justificatoria que le permita seguir como diputado de la Nación", aseveró el centenario partido. Y finaliza diciendo: "Lo que Ameri, diputado del Frente de Todos, hizo esta tarde, fue reírse de la gente y tiene que dar un paso al costado de manera urgente".
Por su parte, el diputado de Juntos por el Cambio, Diego Mestre, también se expresó este jueves. "Todos sabemos que el país está atascado bajo una variedad de problemas que deben ser abordados desde todos los sectores con seriedad para evitar una catástrofe social", señala un comunicado del legislador, quien aseguró: "Lamentablemente aparecen este tipo de situaciones como Ameri teniendo sexo casi explícito en plena sesión, mientras se debate el futuro del país. Me vienen a la memoria flagrancias vergonzosas de muchos funcionarios, pero creo que esto es inédito y ha marcado un nuevo nivel de indiferencia de un representante del Frente de Todos. Creo que habla mucho de cuánto importa verdaderamente a algunos el dolor y la angustia de todo un pueblo".
Y confirmó: "Pediremos la expulsión amparados en el artículo 66 de la Constitución Nacional y el artículo 188 del Reglamento de la Cámara. Urgentemente".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.