Córdoba24/09/2020

El Foro Ambiental Córdoba pide políticas de prevención por los incendios

La organización destacó el desastre ambiental que generan los siniestros y remarcó la necesidad de diseñar políticas de prevención. Críticas a la inacción judicial sobre el tema.

Los incendios traen consecuencias ambientales inconmensurables. - Foto: prensa Gobierno

El biólogo ambientalista del Foro Ambiental Córdoba, Federico Kopta, manifestó este jueves que los incendios forestales que se están registrando este año en la provincia están ocasionando un “gran desastre ambiental, que no debería ocurrir si las políticas se focalizarán más en la prevención”.

“Tenemos grandes superficies arrasadas por el fuego y un ecosistema quemado que impacta sobre la vegetación que protege a las cuencas hídricas, a la fauna, al monte nativo y a la retención de las precipitaciones en el suelo”, manifestó a Télam Kopta.

El ambientalista sostuvo que si bien el ecosistema tiene cierta capacidad de recuperarse, “eso no ocurre si la quema se da de manera reiterada: el deterioro resulta irreversible”.

Asimismo, remarcó que los incendios no solo atacan a la fauna y la flora, sino que “también representan un serio riesgo para la salud humana la densa nubosidad contaminante de humo que despide compuestos químicos tóxicos”.

Kopta dijo también que se debería revisar la estrategia de las políticas públicas en materia de incendios, al sostener que “los recursos están todos puestos en gestionar el desastre y no en la prevención”.

En ese sentido planteó la necesidad de orientar las acciones sociales vinculadas a la “educación y concientización”, además de establecer mecanismos de “alerta temprana para detectar y atacar los focos de incendios apenas se producen”.

También consideró que “hay un déficit de punibilidad en la Justicia”, al entender que “no se está actuando” en la aplicación de las sanciones penales, teniendo en cuenta que “el 99% de los incendios son ocasionados por el ser humano”.

Por otra parte, una fuente vinculada al combate de los incendios manifestó a Télam que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) se encuentra realizando los relevamientos satelitales para determinar la superficie alcanzada por el fuego, y que si bien los datos aún no están disponibles, se trataría de aproximadamente 15.000 hectáreas, con proyección a 40.000 sobre el final del ciclo de riesgos de incendios.

Por otra parte el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia había relevado alrededor de 50.000 hectáreas por otros intensos incendios registrados entre junio y agosto, lo que derivó en la declaración del estado de “desastre agropecuario” para las zonas afectadas, en gran parte de productores agropecuarios, distintos a los registrados ahora que, en su mayoría, son superficies de pastizales serranos y montes nativos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

El fuego no da tregua y continúan activos varios incendios en Córdoba
Los vecinos de Villa Carlos Paz se suman a colaborar con los bomberos

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.