Colonia Caroya: clausuran un frigorífico y un establecimiento de faena
Las condiciones de salubridad eran pésimas y representaban un foco infeccioso con riesgo para la población, señalaron desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Inspectores de la Dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el apoyo de efectivos de la Policía de la Provincia especializados en delitos económicos, llevaron adelante un importante operativo en Colonia Caroya, que derivó en la clausura de un establecimiento donde se realizaba el faenamiento clandestino de animales bovinos y porcinos. También se realizó la clausura de un frigorífico local.
De acuerdo a lo que pudieron constatar los agentes de la cartera, el producto de lo faenado era comercializado en esa localidad y en ciudades vecinas y de la zona. El procedimiento se inició a raíz de datos recibidos a través del servicio permanente de denuncias que opera con la línea 0-800-8888-2476 (AGRO).
Una vez en el lugar, los inspectores determinaron la existencia de instalaciones para el noqueo y el faenamiento de animales, para el posterior desposte, y también una cámara de frío. En la parte posterior del predio se produjo el hallazgo de gran cantidad de animales muertos y restos de la faena: todo era depositado en fosas a las que luego prendían fuego. Las condiciones de salubridad eran pésimas y representaban un foco infeccioso con riesgo para la salud de la población.
Además, a partir de información proporcionada por la Dirección Regional Córdoba del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), se verificó una importante variación entre el stock denunciado y el existente, quedando interdictados la totalidad de los animales vivos, hasta tanto se pueda determinar su procedencia y su propiedad.
También se pudo constatar la distribución a un elaborador de chacinados de la localidad, como asimismo el ingreso de carne procedente de la faena clandestina a un frigorífico local. Ante esta situación, los agentes procedieron de manera inmediata a la clausura preventiva de este último establecimiento debido a la realización esta práctica ilegal.
En cuanto a la situación puntual del frigorífico, y a través de la Secretaría de Ganadería de la cartera provincial como autoridad de aplicación en materia cárnica, se determinarán los pasos a seguir en los próximos días.
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.