País23/09/2020

Anmat prohibió la venta de un aceite de girasol mal rotulado

Mediante la Disposición 7088/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la comercialización de un aceite de girasol marca "Patito Juan".

El rotulado que se utilizaba involucraba a otro aceite de girasol. - Foto: gentileza.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un aceite de girasol, luego de descubrir que utilizaba rotulados dados de baja, por lo tanto, fue considerado como un producto ilegal.

Mediante la Disposición 7088/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la venta de un aceite de girasol marca "Patito Juan".

"Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto 'Aceite de girasol, marca Patito Juan, 100% Aceite Vegetal, RNPA N° 025-13037995. Envasado por RNE N° 13005447', por ser un producto falsamente rotulado que utiliza el RNE y el RNPA pertenecientes a otras razones sociales y dados de baja, resultando ser en consecuencia ilegal", se apunta en el texto oficial.

La investigación iniciada en Mendoza descubrió "el RNE pertenece a otra razón social, que el RNPA se corresponde a otro producto, y que ambos registros están dados de baja". Este aceite de girasol marca "Patito Juan" se promovía y vendía a través de la red social Facebook.

El rotulado que se utilizaba involucraba a otro aceite de girasol, marca "Don Carlos", cuya venta y comercialización también había sido prohibida.

Noticia relacionada:

Anmat prohibió productos a base de arroz anunciados como "libre de gluten"

Te puede interesar

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".