Alberto volvió a defender el impuesto al dólar y criticó al Gobierno de Macri

El Presidente y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentaron líneas de financiamiento para empresas y para la compra de electrodomésticos.

"Recibimos un país en terapia intensiva y en terapia intensiva nos agarró un virus", dijo Fernández. - Foto: NA

Alberto Fernández volvió a defender el nuevo impuesto del 35% al dólar ahorro y renovó sus críticas al gobierno de Mauricio Macri este martes, tras lanzar una línea de financiamiento productivo para empresas y un plan para favorecer la compra de electrodomésticos en el Complejo Industrial Visuar, en el municipio bonaerense de Cañuelas.

"Dejaron un país con una economía diezmada, casi sin reservas en el Banco Central. En un país donde la historia hizo que nos acostumbremos a esta idea de bimonetarsimo, de manejarnos en pesos y ahorrar en dólares. Los argentinos necesitamos los dólares para comprar los insumos que nos permitan hacer estas heladeras y electrodomésticos", sostuvo el jefe de Estado.

En tanto, reiteró: "Los dólares los necesitan los que tienen que producir y los que dan trabajo antes que nadie".

Fernández cargó, sin nombrarlo, contra Francisco Cabrera, ministro de Producción durante el macrismo: "Tuvimos un ministro que decía 'quedate con la marca' y andá a importar lo que producir. Así poco a poco cerraron empresas y se fueron cientos de miles de puestos de trabajo".

"Recibimos un país en terapia intensiva y en terapia intensiva nos agarró un virus. Y por mucho que mientan los diarios, solo tenemos dos objetivos: generar más producción y más trabajo", subrayó el Presidente.

La propuesta de financiamiento tiene como objetivo garantizar que 1.000 pequeñas, medianas y grandes empresas accedan a créditos con tasas de hasta 24 por ciento, y plazos de 36 meses, con seis de gracia.

En tanto, el plan para la compra de electrodomésticos busca reactivar el consumo de aparatos de uso doméstico de alta eficiencia energética y producción nacional. Incluye heladeras, lavarropas, cocinas, lavavajillas, calefones, termotanques y ventiladores que tendrán precios de referencia. 

Tendrá una tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas por un monto de hasta 100.000 pesos con la tarjeta Nativa del Banco Nación y quienes no sean usuarios pueden solicitarla a través de la web del Banco.

Incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, 9 cocinas a gas, 7 calefones a gas, 9 termotanques a gas, 4 termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.

Te puede interesar

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.