Amnistía pide que Twitter frene la violencia contra las mujeres en su plataforma
"Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmaron desde la organización.
Amnistía Internacional criticó este martes a Twitter por no hacer "lo suficiente" para acabar con "el torrente" de abusos y la violencia contra las mujeres dentro de su plataforma, pese a "sus reiteradas promesas" de poner fin a ello.
"A pesar de algunos progresos, Twitter no hace lo suficiente para proteger a las mujeres que usan la red, por lo que muchas de sus usuarias se silencian o autocensuran", afirmó la codirectora de Amnesty Tech, la rama tecnológica de AI, Rasha Abdul Rahim.
"Hemos expuesto medidas claras y sencillas que Twitter puede adoptar para que su plataforma sea un lugar más seguro, donde las mujeres puedan expresar sus opiniones", afirmó Rahim.
Agregó que "los persistentes abusos que sufren muchas mujeres en la plataforma menoscaban su derecho a expresarse en condiciones de igualdad y libertad y sin temor".
Asimismo, subrayó que se trata de un problema aún más "desproporcionado" para aquellas mujeres de minorías étnicas o religiosas, lesbianas, bisexuales o transgénero y personas no binarias.
En ese sentido, puso como ejemplo los ataques que sufrió la escritora y activista india Meena Kandasamy, quien tras mostrarse contraria en la red social al sistema de castas "discriminatorio" del país, recibió un "aluvión" de insultos racistas y misóginos, incluidas amenazas de violación.
"Twitter parece querer siempre contemporizar y actúa con excesiva lentitud a la hora de abordar los diferentes tipos de abuso que sufren las mujeres. Twitter es un lugar de peso para expresarnos, pero tiene que tomar más medidas para limpiar la plataforma y convertirla en un lugar seguro para las mujeres", aseveró Kandasamy, según recogió la agencia de noticias DPA.
Por otro lado, subrayó que la "falta de datos significativos proporcionados por Twitter" en relación a las denuncias, hace todavía más difícil calibrar la magnitud del problema.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.