Política20/09/2020

Bullrich tildó al Presidente de “talibán” y dijo: "La grieta está más profunda"

"La sensación es que no sabemos qué va a hacer el Gobierno en el futuro y eso genera mucha angustia. La grieta está más profunda que nunca", advirtió la presidenta del PRO.

"Hubo un presidente en campaña moderado y en Gobierno, talibán", criticó la referente de JxC. - Foto: Twitter (@PatoBullrich).

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, arremetió este domingo contra el presidente Alberto Fernández, a quien acusó de ser un "talibán" en el ejercicio del Gobierno nacional pese a haber sido "moderado" en la campaña, y reconoció que en la actualidad "la grieta está más profunda que nunca".

"Hubo un presidente en campaña moderado y en Gobierno, talibán", criticó en declaraciones radiales.

Para la referente de Juntos por el Cambio, el Gobierno está desplegando la agenda de Cristina Fernández, cuyo propósito es -según dijo- "liberarse de toda culpa y cargo de todo acto de corrupción y avanza con sistematicidad, con una venganza a los sectores que votaron a Juntos por el Cambio".

"Es muy negativo, ella puso al Presidente y ahora conduce al Presidente, que está licuado de poder. Eso siempre es malo para la democracia", manifestó en diálogo con Radio Mitre.

En este sentido, asoció la reiteración de los banderazos con una reacción popular a que esta presunta agenda política motorizada por CFK pueda avanzar. "Por eso la gente sale a defender la propiedad privada, como en Vicentin, o cuando se toman sus propiedades y terrenos y es el país del vale todo, estas cosas están aflorando", explicó.

La ex ministra de Seguridad indicó que "hay un movimiento popular fuerte, una fuerza social que defiende valores como el mérito, el trabajo, la producción, un movimiento que hace seis meses ve que sus ingresos se licuan".

"La sensación es que no sabemos qué va a hacer el Gobierno en el futuro y eso genera mucha angustia. La grieta está más profunda que nunca", advirtió y responsabilizó de esa situación al jefe de Estado.

"Tenemos crecimiento de la pobreza, empresas que se van, que cierran. No ha tenido una gestión que hoy podamos decir medianamente razonable", evaluó.

Noticia relacionada:

"Pepe" Mujica respaldó a Fernández: “Es el hombre más adecuado"
Fernández defendió un Estado de Derecho en el que "cese la hipocresía"

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.