Córdoba18/09/2020

Se cumplen dos años de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo

Si bien su familia y organizaciones sociales preparaban una marcha en la localidad de La Paz, Traslasierra, la misma debió ser suspendida debido a la situación sanitaria.

Este viernes se cumplen dos años de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo en La Paz. - Foto: gentileza

Este viernes se cumplen dos años de la desaparición de Delia Gerónimo Polijo en La Paz. Sus padres, Mario y Modesta, siguen buscando respuestas sobre lo que ocurrió con la niña de 14 años. Y aunque junto a organizaciones sociales preparaban una marcha en la plaza principal para pedir por el avance la causa en la Justicia, la misma debió ser suspendida debido a la situación sanitaria que atraviesa la localidad, donde recientemente se detectaron casos positivos de coronavirus y el valle de Traslasierra volvió a Fase 1.

Su papá Mario aclaró que una vez que pase esta situación volverán las manifestaciones en reclamo de verdad y justicia, tal como lo venían haciendo todas las semanas.

Delia tenía 14 años cuando el 18 de septiembre salió de la escuela más temprano de lo habitual -por las celebraciones del Día de la Primavera- y, a pie, por la ruta 205, se dirigió hacia su casa, en el paraje La Guarida, adonde nunca llegó.

La cámara de seguridad de la estación de servicio de La Paz registró su paso poco después de las 16. Vecinos la vieron salir del pueblo, pero, en la curva 1 del hipódromo, se perdió su rastro. La Policía encontró luego en los pastizales la pulsera y una colita de cabello que llevaba ese día. 

Cabe recordar que el 23 de diciembre de 2018 hubo un vuelco en el caso. Una mujer, vecina de La Guarida, denunció a su pareja, Mauro Martínez, por amenazas de muerte y declaró que él estaba vinculado con la desaparición de la joven. Ese día entregó en la comisaría una cadenita que habría pertenecido a Delia y otros elementos.

En una entrevista que concedió, la mujer dijo que en una pelea el hombre amenazó con que “la iba a matar como a la boliviana” y que iba a arrojar su cuerpo en el “pozo balde” -perforaciones de agua- de “Pinocho”, como lo hizo con Delia y que los radares no la iban a encontrar.

Tras la denuncia de la mujer, ordenaron su detención. Aquel 24 de diciembre la Policía encontró a Martínez ahorcado en un árbol en el monte.

Los rastrillajes en “pozos balde”, de 50 metros de profundidad, para hallar el cuerpo sin vida de Delia no arrojaron resultados en todo este tiempo y tampoco hay precisión de cuántos hay en la zona donde desapareció la estudiante.

Noticias relacionadas:

20 meses sin Delia: con una causa estancada, la familia sigue esperando respuestas
Un año sin Delia Gerónimo Polijo: "Estamos con este dolor hace 12 meses"

Te puede interesar

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.

Falleció un motociclista de 48 años en Río Cuarto, tras perder el control de su vehículo

En la madrugada de este viernes, cerca de las 4.30, por razones que se investigan el motociclista terminó impactando contra la estructura del puente carretero de Río Cuarto. Un servicio de emergencias constató su deceso.

Río Cuarto: la Policía irrumpió en una casa por error, generó destrozos y una mujer sufrió una conmoción

Las fuerzas reventaron puertas, precintaron a un hombre y dejaron en shock a la propietaria de la casa. La situación alarmó a los vecinos. La Policía reconoció que se habían confundido de domicilio y ofreció atención psicológica a los damnificados.