Córdoba17/09/2020

Piden aumentar el consumo medido en el Escalón 1 de Epec para reducir la tarifa

Representaría una disminución del 30% en el valor del kWh facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales, afirmó Juan Pablo Quinteros.

Quinteros lanzó la petición sobre las escalas tarifarias de Epec a través de Change.org. - Foto: La Nueva Mañana

El concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) realizó un pedido a la Provincia, el Ersep y Epec para que se aumente el consumo medido en el Escalón N°1 del servicio de energía eléctrica. De esta manera, se lograría una baja del 30% en el valor del kWh, facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales.

Asimismo, el Escalón Nº 2 quedaría comprendido dentro de los valores tarifarios establecidos para el primero de ellos. Para el caso de los usuarios que pagan tarifa social el ahorro sería superior al 260%.

Según el cuadro tarifario vigente en la Tarifa Residencial el kWh. en el primer Escalón es de $6,51 mientras el siguiente Escalón (2) pasa a $8,45. Aún más notoria es la diferencia en la denominada “Tarifa Social”, donde para los 120 kWh del Escalón 1 el calor es de $1,88 pasando el Escalón 2 al valor de $6,79 lo que representa una diferencia de 261%.  

Quinteros lanzó la petición de manera pública en el sitio Change.org, que consiguió miles de firmas.

La medida solicitada se fundamenta en la pérdida de empleos e ingresos de los habitantes de la Provincia de Córdoba provocada por las fallidas y erradas políticas públicas, todo lo cual fue exacerbado por la Pandemia COVID 19.

"Un efecto directo de la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional y Provincial, fue el incremento en el consumo de energía eléctrica domiciliaria por las familias de Córdoba que permanecen y desarrollan sus actividades en sus hogares. Los 120 kWh establecidos para el escalón Nº 1 resultan hoy insuficientes y no se ajustan al patrón de consumo que impone la nueva realidad. Las facturas de energía eléctrica resultan, por sus montos, de carácter confiscatorio", dijo el edil.

Noticia relacionada:

Epec prorrogó hasta el 30 de septiembre la adhesión a planes de financiamiento

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.