Piden aumentar el consumo medido en el Escalón 1 de Epec para reducir la tarifa
Representaría una disminución del 30% en el valor del kWh facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales, afirmó Juan Pablo Quinteros.
El concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal) realizó un pedido a la Provincia, el Ersep y Epec para que se aumente el consumo medido en el Escalón N°1 del servicio de energía eléctrica. De esta manera, se lograría una baja del 30% en el valor del kWh, facturado para los clientes cuyo consumo se ubica entre los 120 y 500 kWh mensuales.
Asimismo, el Escalón Nº 2 quedaría comprendido dentro de los valores tarifarios establecidos para el primero de ellos. Para el caso de los usuarios que pagan tarifa social el ahorro sería superior al 260%.
Según el cuadro tarifario vigente en la Tarifa Residencial el kWh. en el primer Escalón es de $6,51 mientras el siguiente Escalón (2) pasa a $8,45. Aún más notoria es la diferencia en la denominada “Tarifa Social”, donde para los 120 kWh del Escalón 1 el calor es de $1,88 pasando el Escalón 2 al valor de $6,79 lo que representa una diferencia de 261%.
Quinteros lanzó la petición de manera pública en el sitio Change.org, que consiguió miles de firmas.
La medida solicitada se fundamenta en la pérdida de empleos e ingresos de los habitantes de la Provincia de Córdoba provocada por las fallidas y erradas políticas públicas, todo lo cual fue exacerbado por la Pandemia COVID 19.
"Un efecto directo de la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas por el Gobierno Nacional y Provincial, fue el incremento en el consumo de energía eléctrica domiciliaria por las familias de Córdoba que permanecen y desarrollan sus actividades en sus hogares. Los 120 kWh establecidos para el escalón Nº 1 resultan hoy insuficientes y no se ajustan al patrón de consumo que impone la nueva realidad. Las facturas de energía eléctrica resultan, por sus montos, de carácter confiscatorio", dijo el edil.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.