País16/09/2020

Viajes de egresados siguen postergados pero no hay cancelaciones masivas

Lo afirmó el presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche, Víctor Alfaro. "Nos preocupa que no comiencen las clases", sostuvo también.

El segmento del Turismo Estudiantil moviliza a unos 150 mil jóvenes. - Foto: gentileza.

El presidente de la Asociación de Turismo Estudiantil de San Carlos de Bariloche (Atesa), Víctor Alfaro, señaló que "hay preocupación en el sector porque los viajes de egresados siguen postergados" por la pandemia de coronavirus, aunque aclaró que "no hay cancelaciones ni devoluciones masivas".

"Nos preocupa que no comiencen las clases, porque hay un acuerdo entre el Ministerio de Turismo y Deportes y todos los actores que trabajan en este segmento para que los viajes se hagan 30 días después del inicio del ciclo lectivo en forma presencial", remarcó Alfaro en declaraciones a AM 750.

Bariloche recibe a unos 100 mil estudiantes nacionales, el 60% proveniente del AMBA, y otros 10 mil extranjeros que realizan su viaje de egresados, un segmento que en la ciudad ocupa a unos 5.000 trabajadores y que genera un impacto económico de unos 6 mil millones de pesos.

El presidente de Atesa aclaró que "la ciudad cuenta con protocolos y con la capacidad de alojamiento para recibir a los estudiantes en cualquier época del año, pero al no circular los micros ni los aviones vemos que todo está paralizado y nos preocupa".

En otro orden, el titular de Atesa aseguró que "en lo que hace a las reprogramaciones, las estábamos planificando para septiembre, pero hora vemos que los viajes grupales están muy condicionados por la situación sanitaria" y reiteró que la fecha cierta del regreso de la actividad "está atada al inicio de las clases presenciales".

Por último, Alfaro recordó que "el límite que se fijaron los operadores de este segmento para brindar los servicios pactados para este año es febrero y marzo de 2021, porque los alumnos que terminan de cursar este año ya estarán con otros proyectos que les impedirá viajar más allá de esas fechas".

El segmento del Turismo Estudiantil moviliza a unos 150 mil jóvenes que gastan unos 11 mil millones de pesos en más de 20 destinos nacionales y tres del exterior.

Los viajes de egresados alcanzaron en 2020 (se contratan por adelantado) un costo promedio cercano a los 70 mil pesos.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.