Córdoba15/09/2020

Lanzan "Rincones Mágicos”, programa de turismo alternativo pospandemia

La iniciativa de la Agencia Córdoba Turismo pone en valor a pequeños enclaves de la geografía provincial, además de su gastronomía, historia y acervo cultural.

Noches de estrellas en Nono, para disfrutar en la pospandemia. - Foto: Agencia Córdoba Turismo

La Agencia Córdoba Turismo presentó este martes el programa "Rincones Mágicos" para promocionar y difundir destinos escondidos en localidades que conservan su idiosincrasia y costumbres tradicionales, como una alternativa atractiva para visitar en el marco de la pandemia de coronavirus, cuando se levante la cuarentena.

La ACT informó que se trata de “poner en valor la oferta turística de pequeños lugares con una estrategia de comunicación y promoción definida".

"Se busca ofrecer al turista destinos dónde vivir nuevas experiencias inmersas en entornos culturales diferentes, con paisajes únicos, con gastronomía autóctona y la hospitalidad de sus habitantes”, añadió.

La propuesta invita a conocer “pueblos con casonas, estancias y tesoros arqueológicos, paraísos llenos de historia colonial y naturaleza agreste; pueblos de artesanos, llenos de poesía; pueblos sustentables, pueblos con delicias gastronómicas, hierbas medicinales y olivos”.

“Pueblos con microclima, con aguas cristalinas y arenas blancas, pueblos que son parte de la historia, con sonidos y silencios, pueblos de horizontes infinitos y cielos estrellados”, son algunos de los Rincones Mágicos de la provincia que propone la ACT.

Para llevar adelante el programa, la Agencia pone a disposición de los lugareños herramientas de capacitación, apoyos económicos y programas de fortalecimiento pensados para ser lanzados de forma escalonada.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión chocó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.