Arroyo advirtió que hay "más de seis millones de trabajadores informales"
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que desde el Gobierno se avanza en el fortalecimiento del Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo este martes que como parte de las políticas para financiar a sectores afectados por la pandemia de coronavirus se abrió el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep), que da acceso a créditos para máquinas y herramientas, y que ya suma 104.000 inscriptos. En esa línea, remarcó que hay "más de seis millones de personas que trabajan en la informalidad en la Argentina".
"Nuestro objetivo es que este sector se recupere con trabajo y producción y se formalice, y uno de los instrumentos es el Renatep, para ayudar a esta gente, que la lleva como puede, con créditos para adquirir máquinas y herramientas", afirmó Arroyo en diálogo con radio Continental Córdoba.
En ese marco, el ministro recordó que hay sectores productivos que requieren fundamentalmente de mano de obra intensiva, como la construcción, la producción de alimentos, la actividad textil, la economía del cuidado y el reciclado, y afirmó que estos créditos están pensados para "acompañarlos".
Arroyo presentó este lunes el Renatep para la rama de trabajadoras y trabajadores en espacios públicos, y explicó que se trata de "una base para otras acciones, un salto de calidad en el reconocimiento de las y los trabajadores de la economía popular".
En ese sentido, subrayó que se está avanzando "con el monotributo social, la generación de cooperativas, el crédito no bancario para fortalecer a las distintas unidades productivas y la ampliación de instancias de formación, además de ampliar los lugares de feria y los distintos ámbitos de comercialización".
El funcionario nacional destacó que en el Renatep "ya se registraron 104 mil personas, lo que representa cerca del 17,5 por ciento del total de 600.000 trabajadoras y trabajadores que ya se han sumado al registro, 65.704 mujeres y 38.757 hombres".
"La persona se registra, se formaliza, tiene Monotributo Social, por lo que accede a una categoría de monotributo, y durante dos años no tiene que pagar ningún tipo de impuesto, es decir que tiene aire para poder formalizarse, tener factura para producir y vender", explicó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.