A los 82 años, falleció el actor Atilio Pozzobón
La Asociación Argentina de Actores confirmó el deceso del actor y comediante recordado por “Telecómicos” y con una extensa trayectoria en teatro, cine, televisión y publicidad.
Atilio Pozzobón, actor y comediante recordado por “Telecómicos” y con una extensa trayectoria en teatro, cine, televisión y publicidad, falleció en las últimas horas a los 82 años, confirmó este sábado en sus redes la Asociación Argentina de Actores.
Nacido el 24 de marzo de 1938 en Llavallol, Lomas de Zamora, Pozzobón trabajaba como relator y comentarista de radio en la década del ’60, cuando debutó como actor en la versión radial de “La revista dislocada”, donde se caracterizaba por las imitaciones y las interpretaciones humorísticas.
En televisión, alcanzó gran popularidad en “Telecómicos”, ciclo creado por Aldo Cammarota y que se emitía en Canal 11 con figuras como Juan Carlos Calabró o Mario Sapag, en el que se lo recordaba por encarnar el personaje de un hincha de Boca Juniors que repetía la muletilla “¿Fanático yo?”.
Trabajó en más de 50 programas de televisión, desde el emblemático “Sábados circulares” de Pipo Mancera, hasta emisiones más cerca en el tiempo como “Casados con hijos”, “Son amores”, “Un gallo para Esculapio”, “Los simuladores”, “Chiquititas”, “Vientos de agua”, entre otros.
Participó también de más de una treintena de películas, entre las que se cuentan “El hijo de la novia” y “Luna de Avellaneda”, de Juan José Campanella; o “Pájaros volando”, de Néstor Montalbano, entre más.
Tuvo programas de radio durante largas temporadas, hizo unipersonales de café concert, espectáculos humorísticos, teatro de revista y comedias. También protagonizó numerosos avisos publicitarios.
El año pasado había sido declarado Vecino Ilustre de la ciudad de Lomas de Zamora.
Te puede interesar
Arrancó la 15ª Feria Infantil del Libro en el Centro Cultural Córdoba
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.