País12/09/2020

Dolor muscular, el nuevo síntoma para definir un caso sospechoso de Covid

El Ministerio de Salud de la Nación, a través de un comunicado, la definición de caso sospechoso de coronavirus se agrega el síntoma mialgia, es decir, dolor muscular.

El Ministerio de Salud de la Nación informó en las últimas horas sobre un cambio de la definición de "caso sospechoso" de Covid-19 y agregó a la lista de síntomas el dolor muscular.

La cartera sanitaria indicó que se podrá considerar caso positivo a través de criterios clínicos-epidemiológicos, y sin la realización de un hisopado, a toda persona que tenga pérdida repentina del gusto o del olfato.

En un comunicado, se informó que a la definición de caso sospechoso de coronavirus se agrega el síntoma mialgia, es decir, dolor muscular, y que a partir de ahora se considerará caso sospechoso a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida repentina del gusto o del olfato; cefalea; mialgias; diarrea y vómitos.

En el comunicado, se señaló que se encuentra vigente la confirmación de caso por laboratorio para todo caso sospechoso con resultado detectable del genoma viral del Sars-CoV-2.

Y también, se indicó que será confirmado como caso positivo aquellas personas que en los últimos 14 días hayan tenido contacto estrecho con un caso de Covid-19 o formen parte de un grupo de casos con al menos uno confirmado por laboratorio, y presenten dos o más de los síntomas de la enfermedad.

Se considera contacto estrecho a quienes hayan realizado tareas de cuidado de una persona con diagnóstico confirmado y a quienes hayan permanecido a menos de dos metros, durante al menos 15 minutos, con una persona contagiada.

En cuanto a lo referidos a las personas fallecidas que no tengan diagnóstico etiológico definido, hayan tenido un cuadro clínico compatible con Covid-19 (independientemente del estado de salud previo) y hayan sido contacto estrecho de un caso confirmado o haya estado vinculada epidemiológicamente a un conglomerado de casos o a áreas de transmisión comunitaria sostenida, se procurará el diagnóstico por laboratorio, se detalló.

También se explicó que se procurará el diagnóstico por laboratorio a los casos confirmados por criterio clínico epidemiológico de los siguientes grupos: pacientes que presenten criterios clínicos de internación; personas con factores de riesgo; personas gestantes; y trabajadores de salud.

Y se mantiene la definición de caso sospechoso en pediatría para niños y adolescentes de 0 a 18 años con síndrome inflamatorio multisistémico.

Te puede interesar

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.