País10/09/2020

Procrear: abren la inscripción a las líneas Construcción y Ampliación

Desde este viernes los postulantes ya pueden anotarse en las dos líneas de créditos lanzadas tiempo atrás por el Gobierno nacional. Los requisitos, en esta nota.

Dos nuevas líneas de crédito del nuevo Procrear. - Foto: gentileza

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrirá este viernes la inscripción para dos líneas de créditos hipotecarios del Procrear destinadas a la ampliación y construcción de viviendas. Luego de la apertura de inscripciones de las líneas de créditos personales de Microcréditos, Refacción, y Mejoramientos Gas, el Gobierno nacional abre ahora las inscripciones a las líneas de créditos hipotecarios Ampliación y Construcción.

Los créditos podrán ser utilizados sólo para obras de construcción, ampliación y terminación de la vivienda familiar de quien se inscriba.

El monto de crédito para la línea Ampliación es de hasta $1.500.000, con un plazo de 180 meses y con una tasa fija con capital ajustable en relación a la evolución de los salarios.

La línea Construcción, por su parte, contempla créditos para terminar obras y construcciones de hasta 60 metros cuadrados. Será para aquellos casos en que el avance de obra preexistente no supere el 70 por ciento del plano aprobado.

Entre otros puntos, para inscribirse es necesario ser argentino o extranjero con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad vigente, el grupo familiar inscripto deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones, mientras que la suma de esos ingresos en forma mensual netos deberán estar en el rango de dos y ocho salarios mínimo, vital y móvil al momento de la inscripción.

Fuente: NA.

Noticia relacionada:

Procrear: se realizó el sorteo de primeros 34 mil créditos personales

 

 

 

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.