Reportan 52 muertes por Covid-19 y ya son 10.457 los fallecidos en el país
Salud informó que la tasa de mortalidad es de 229 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,1% sobre los casos confirmados.
El Ministerio de Salud informó este miércoles a la mañana 52 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 10.457 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 229 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 12.027 los positivos de Covid-19 que se reportaron este martes en la Argentina y 500.034 el total de infectados hasta el momento, con un promedio de casos en los últimos siete días de 10.256.
Mientras tanto, un total de 2.719 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 62,1% de ellas en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 61,6%, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) llega al 67,8%.
"Seguimos evidenciando tensión en el sistema de salud en áreas de las provincias de Jujuy y Mendoza y en departamentos de Río Negro, fundamentalmente", afirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria.
Respecto de los nuevos casos, la funcionaria comentó que "la provincia de Buenos Aires ha notificado 6.900, la Ciudad 1.300, Córdoba 381, Entre Ríos 224, Jujuy 294, Mendoza 516, Río Negro 299, Salta 282 y tenemos más de 600 casos en Santa Fe".
"Estamos trabajando con cada una de las jurisdicciones, analizando cada una de las situaciones, en esta diferencia epidemiológica en referencia a las áreas con transmisión comunitaria. Seguimos con las mismas áreas con transmisión comunitaria y no hemos declarado la interrupción en ninguna de esas áreas", comentó.
El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó "casi en el 47%" a nivel nacional, "casi en el 33%" en la Ciudad de Buenos Aires y en 52% en la provincia de Buenos Aires, precisó Vizzotti.
Por otra parte, la secretaria detalló los lugares en los que se apostaron equipos del Ministerio de Salud para colaborar con los sistemas de atención local, entre los que se destacan los enviados a Rosario, Río Negro, Neuquén y Salta.
"Estamos trabajando con provincias que han iniciado el reporte de casos y que han tomado medidas de restricción intensiva y transitoria de la circulación de personas para poder controlar la transmisión del virus. Ya, diez días después, se está viendo como esas medidas tienen un impacto positivo", dijo Vizzotti en referencia a San Luis y Catamarca.
A la fecha, el total de altas es de 382.490 personas, que representan el 76,5% de los casos confirmados. Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 29 varones, 22 mujeres y una persona registrada sin género.
Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires con 28, y Mendoza y la ciudad de Buenos Aires con 9 cada una.
Este martes fueron realizados 25.995 testeos y desde el inicio del brote se hicieron 1.458.619 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 32.144,6 muestras por millón de habitantes.
Del reporte también participó la directora del Instituto Nacional del Cáncer, Patricia Gallardo, quien recordó que a pesar de la pandemia de coronavirus desde esa institución se fomenta la realización de controles a pacientes con diagnóstico o sospecha de la enfermedad.
Además, informó que el 16 septiembre se abre "la asistencia financiera para promover estrategias de investigación en cáncer" en dos líneas: "Cáncer de origen nacional, que dura 2 años, y cáncer y covid, con duración de un año".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.