Córdoba09/09/2020

Con 18 imputados, comenzará el 12° juicio de lesa humanidad en Córdoba

Por primera vez, una mujer presidirá el Tribunal. La pandemia impide la asistencia presencial a las audiencias, que se transmitirán por Youtube. Las víctimas son 43.

El represor Ernesto Barreiro, nuevamente en el banquillo de los acusados. - Foto: archivo

El duodécimo juicio por delitos de lesa humanidad en Córdoba comenzará este miércoles, cuando el Tribunal Oral Criminal Federal N°1 siente en el banquillo de los acusados a 18 imputados por delitos presuntamente cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Bajo la modalidad virtual por la pandemia de coronavirus, las audiencias serán transmitidas por el canal de Youtube del tribunal, que por primera vez será presidido por una mujer, Carolina Prado, secundada por Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci. Maximiliano Hairabedian será el fiscal.

Los imputados eran originalmente 22, pero algunos fallecieron en estos meses y otros fueron apartados por problemas de salud. Los 18 que enfrentarán cargos en este proceso son Jorge Exequiel Acosta; Ernesto Guillermo Barreiro; Carlos Alberto Díaz; Luis Gustavo Diedrichs; Calixto Luis Flores; Miguel Ángel Gómez; Arturo Emiliano Grandinetti; José Hugo Herrera; Yamil Yabour; Ricardo Alberto Lardone; Arnoldo José López; Alberto Luis Lucero; Carlos Horacio Meira; Juan Eduardo Molina; Emilio Morard; Fernando Martín Rocha; Héctor Pedro Vergez y Carlos Alfredo Yanicelli.

El juicio se nutre de la acumulación de las causas Diedrichs y Herrera, que buscan justicia por lo ocurrido con 43 personas secuestradas en la provincia de Córdoba entre marzo y septiembre de 1976, de las cuales 34 están desaparecidas. Son 47 los testigos convocados, aunque durante el desarrollo del proceso podrían agregarse otros.

Entre otras particularidades de este juicio, es de notar que algunos de los imputados nunca afrontaron cargo alguno por su actuación durante la última dictadura cívico-militar. Por ejemplo, un oficial del Ejército Argentino que revistaban en el ex Grupo de Artillería de José de la Quintana, un centro clandestino de detención sobre el que pesan más de cuatro décadas de olvido.

Las audiencias serán todos los miércoles a las 10 y pueden visualizarse por este canal de You Tube: https://www.youtube.com/channel/UCyQJUlKhS-thgxlv-HcYTOA

Noticia relacionada:

“Después de 44 años se hará justicia y volveremos a tenerlos con nosotros”

 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.