Coronavirus en Río Cuarto: médicos piden volver a fase 1 por 14 días
Así lo pidieron a las autoridades de la provincia, a causa de la tensión en el sistema sanitario de la ciudad, por el aumento de casos de Covid-19.
Médicos de la ciudad Río Cuarto pidieron a las autoridades de la provincia de Córdoba que se vuelva a la Fase 1 del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) a causa de la tensión en el sistema sanitario de la ciudad, por el aumento sostenido de casos de coronavirus.
El total de contagios en la ciudad llegó a 1355. En tanto, que este lunes el COE informó siete muertes en la provincia por coronavirus, de las cuales dos corresponde a dos hombres de 74 años y 86 años, oriundos de Río Cuarto y General Cabrera, respectivamente.
Según el médico Ariel Odetti, del Policlínico San Lucas, en el establecimiento "hay pacientes que deambulan durante cuatro horas para conseguir una cama".
Odetti indicó que los médicos de la ciudad del sur cordobés mantuvieron este lunes una reunión con autoridades del ministerio provincial de Salud, en la que no estuvo presente el titular de la cartera, Diego Cardozo.
"Por 14 días deberíamos volver a fase 1. Hicimos un planteamiento con notas y en la reunión de este lunes. No vamos a tener la posibilidad de absorber a los pacientes. Hoy ya hay pacientes que deambulan 4 horas hasta conseguir una cama", expresó el profesional en diálogo con Cadena 3.
Al hablar de la situación en el centro asistencial en el que trabaja, dijo que tiene 11 camas de terapia intensiva, diez de ellas con respirador, y hay dos disponibles.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.