Mundo07/09/2020

El Gobierno peruano cree que los infectados en el país pueden ser 7 millones

La pandemia de coronavirus ataca con fuerza a Perú, el quinto país con más contagiados en el mundo. A la fecha, los casos oficialmente confirmados se acercan a 700 mil.

Perú registra una cantidad de contagios cercana a 700 mil. - Foto: AFP

El gobierno de Perú afirmó este lunes que la cantidad de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, actualmente de poco menos de 700.000, podría superar “fácilmente” los siete millones.

“Fácilmente podemos superar los siete millones de infectados en el país, pero es necesario conocer la real magnitud y el impacto que va teniendo la pandemia”, dijo el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, en un comunicado.

Perú, uno de los países que más pruebas de coronavirus realizó, es el quinto con más casos confirmados y el octavo con más muertes en términos absolutos desde el comienzo de la pandemia, pero también el de mayor tasa de mortalidad de la enfermedad por cantidad de habitantes.

Siete millones de casos de coronavirus equivaldrían a 21,5% de su población, de 32,6 millones de habitantes.

“Sabemos que en Lima y Callao un 25% de la población se infectó en algún momento y esto nos lleva a la reflexión de que habría un 75% de la población que todavía es susceptible” de contagiarse, advirtió el funcionario.

“Mientras no tengamos vacunas tenemos que estar preparados y no bajar la guardia”, agregó, según la agencia de noticias EFE.

Suárez anunció que el Ministerio de Salud realizará un estudio nacional de seroprevalencia para determinar el impacto real de la pandemia en el país, que hasta el domingo acumulaba 689.977 casos confirmados y 29.838 muertes, según el último balance oficial.

Explicó que ese tipo de estudios está diseñado para calcular la prevalencia de anticuerpos contra un nuevo agente patógeno en la población y permitirá conocer el porcentaje real de personas contagiadas que desarrollaron anticuerpos.

Fuente: Télam

 

 

 

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.