Córdoba reportó siete fallecimientos y 456 contagios en 40 localidades
La provincia suma 11.589 casos desde el inicio de la pandemia. Las víctimas fatales totalizan 162. Búsqueda activa de positivos en la Capital cordobesa y otras siete ciudades.
El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó este lunes 456 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 200 corresponden a Córdoba capital y 256 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: Embalse 2.
Colón: Colonia Caroya 1; Jesús María 1; Salsipuedes 1; Unquillo 1; Villa Allende 2; Sin datos de localidad 1.
General San Martín: Arroyo Algodón 1; Arroyo Cabral 3; Luca 4; Tío Pujio 1; Villa María 23; Villa Nueva 4.
Juárez Celman: Carnerillo 6; General Deheza 11.
Marcos Juárez: Los Surgentes 1; ciudad de Marcos Juárez 23.
Presidente R. Sáenz Peña: Laboulaye 12.
Punilla: Cosquín 4; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 2; Villa Carlos Paz 1.
Río Cuarto: Achiras 1; Adelia María 2; Chucul 1; Coronel Baigorria 3; Coronel Moldes 9; Las Higueras 5; ciudad de Río Cuarto 106; Sampacho 6; San Basilio 2.
San Justo: Colonia San Bartolomé 1; El Tío 1; Las Varillas 1.
Santa María: Alta Gracia 3; Los Cedros 1; Malagueño 1.
Tercero Arriba: Las Perdices 3.
Totoral: Villa del Totoral 3.
Unión: Alto Alegre 1.
Del total de casos, 111 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 345 se encuentran en investigación.
Por otra parte, se eliminó un caso de la localidad de Santiago Temple, debido a que había sido notificado por duplicado. De esta manera, la provincia registró en la jornada un total de 456 casos nuevos y un acumulado de 11.589 contagios.
Por otro lado, este lunes se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en Córdoba, correspondientes a una mujer y dos hombres de la capital provincial, de 91, 89 y 80 años, respectivamente; y dos hombres de 74 años y 86 años, oriundos de Río Cuarto y General Cabrera, respectivamente.
Por otra parte, en la jornada se informaron dos fallecimientos que previamente fueron notificados por el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud. Se trata de dos hombres, de 64 y 69 años, ambos de Córdoba Capital. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas, informó la cartera sanitaria provincial, que cifró en 162 el total de decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 46%, y el índice de ocupación de camas críticas para adultos es del 40% del total disponible y del 26,1% para camas críticas Covid.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Este lunes se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Oliva (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), en barrio Vila Retiro de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 2.282 estudios, de los cuales 306 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 1.976 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Hasta la fecha en los controles de acceso provincial, se efectuó un total de 45.567 test serológicos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.