País07/09/2020

Corrientes extiende el asueto en la Capital y busca contener el avance del virus

"Necesitamos bajar la movilidad, hoy tenemos el 52%, pero no es suficiente, debemos tomar conciencia", afirmó el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

Desde el inicio de la pandemia, la provincia de Corrientes reporta más de 500 casos. - Foto: Twitter (@gustavovaldesok).

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, anunció este lunes la prolongación del asueto administrativo por una semana más y dispuso más restricciones para reducir el nivel de movilidad en la Capital, debido al incremento de contagios de Covid-19. "Hoy la pandemia se está extendiendo en Corrientes, les pedimos que se cuiden y tomen conciencia", expresó durante los anuncios en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno.

La medida ya cuenta con la adhesión de los poderes Legislativo y Judicial y sólo trabajarán las áreas esenciales del sector público, vinculadas especialmente a salud y seguridad, se informó oficialmente.

"Necesitamos bajar la movilidad, hoy tenemos el 52%, pero no es suficiente, debemos tomar conciencia", afirmó el mandatario en conferencia de prensa respecto de las medidas para evitar la propagación del coronavirus.

En este sentido, remarcó que la situación es "complicada y compleja" y dispuso una serie de restricciones que incluyen la prohibición de reuniones familiares y sociales, nuevo horario comercial y el cierre de gimnasios, entre otras.

"No estamos otorgando el asueto para que la pasen mejor, no son vacaciones, lo hacemos para que se cuiden", señaló el mandatario y dijo que el promedio de contagios en la última semana fue de 20 a 30 casos por día.

En ese contexto, Valdés anunció asueto administrativo en la Capital por una semana más; prohibición de reuniones familiares y sociales; prohibición de viajes de capitalinos a localidades del interior; nuevo horario comercial de 9 a 17, cierre de gimnasios y funcionamiento de bares y restaurantes solamente al aire libre.

"No son medidas simpáticas, pero tenemos que tomarlas en este momento de la pandemia", subrayó y agregó que el sistema de salud pública "está trabajando a full".

El informe de la situación epidemiológica señala que, a 182 días desde la aparición del caso cero, en la provincia se registran 522 contagios de coronavirus.

Noticia relacionada:

Covid: hubo 53 muertes y el país quedó al borde de las 10.000 víctimas fatales

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.