País07/09/2020

El papá de Micaela García repudió la liberación del encubridor del femicidio

Néstor Pavón fue liberado por la Justicia entrerriana tras pagar la caución, entregando una camioneta. "No lo esperaba", dijo el papá de la joven asesinada en 2017.

García manifestó que, con su familia, ya asumieron "que no hay perspectiva de género en estos ámbitos". - Foto: gentileza

El padre de Micaela García, la joven violada y asesinada en abril de 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguay, aseguró este lunes que "no esperaba" la liberación del hombre condenado por el encubrimiento del crimen de su hija y consideró que "no hay perspectiva de género" en ese ámbito.

Néstor García se refirió así a la excarcelación de Néstor Pavón, el condenado por encubrir a Sebastián Wagner en el femicidio de Micaela, quien el viernes fue liberado bajo fianza luego de permanecer detenido tres años y cuatro meses.

En declaraciones a Radio Provincia, el hombre dijo que es una noticia que lo "sorprendió mucho" y que "no esperaba".

Pavón fue liberado tras pagar la caución impuesta, entregando una camioneta que fue acptada por la Justicia entrerriana. 

"La decisión del Supremo Tribunal de Justicia de Entre Ríos fue en los últimos días de julio, cerrar la causa en la provincia. La Justicia no nos hizo saber cuál fue la responsabilidad de Pavón en todo esto", dijo.

Remarcó que, cuando el tribunal les comunicó esta decisión, pidieron "la elevación a la Corte Suprema de la Nación", pero señaló que "mientras no está resuelta esta instancia le conceden la libertad a Pavón con una fianza de un millón de pesos".

García manifestó que, con su familia, ya asumieron "que no hay perspectiva de género en estos ámbitos" y destacó que la ciudad de Gualeguay está movilizada en función de la noticia, por lo que sus habitantes colocaron "afiches en los negocios diciendo que no lo quieren a Pavón viviendo allí".

El papá de Micaela recordó, además, que "la declaración de Sebastián Wagner, condenado por el femicidio de Micaela, reconoce la violación pero no el asesinato porque dice que quién la asesinó fue Pavón".

"Wagner no es de Gualeguay. Estaba hacía pocos días ahí porque le habían otorgado la condicional y no conocía el lugar, en cambio, Pavón es de ahí y conoce como nadie la zona", apuntó.

En cuanto a la implementación de la Ley Micaela en la provincia de Entre Ríos, del hombre sostuvo que "hace varios meses que hay reuniones pero no se avanza en la implementación".

"El Estado no termina de hacerse cargo de su responsabilidad y cambiar", agregó en referencia a la normativa sobre la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, sancionada en 2018.

Micaela García tenía 21 años, era estudiante de Educación Física y militante del Movimiento Evita, desapareció el 1 de abril de 2017 tras salir de un boliche en Gualeguay y su cuerpo fue hallado una semana después semienterrado cerca de la Ruta nacional 12.

De acuerdo con los forenses, la joven fue violada y estrangulada el mismo día en que desapareció.

Noticia relacionada:

Femicidio: hallan asesinada y envuelta en una bolsa a una joven de 14 años

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.