País07/09/2020

Postergan oficialmente el Censo 2020 por la pandemia de coronavirus

El Gobierno nacional determinó además que el Indec contará "con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia" para establecer una nueva fecha.

El Censo Nacional podría realizarse recién en 2021. - Foto: archivo (DyN).

El Gobierno nacional dispuso este lunes la postergación del censo nacional de población de hogares y viviendas previsto para este año e indicó que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) contará "con hasta 60 días posteriores a la finalización de la emergencia" por la pandemia de coronavirus para la determinación de una nueva fecha para el operativo.

Así lo resolvió hoy por el Decreto 762/2020, publicado en el Boletin Oficial, que indica que la pandemia "ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el censo durante el año 2020 -que se realiza cada 10 años, en los años que terminan en cero-, y que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente".

En ese sentido, la norma advierte, además, que hay que tener en cuenta el "calendario electoral previsto para la segunda mitad del año 2021, con el fin de no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales".

El decreto, firmado por el presidente Alberto Fernández, establece que el Indec "tendrá a su cargo la coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de asegurar su eficiente colaboración".

Para ello, se crea el Comité Operativo que tendrá como "único objeto la coordinación de las actividades censales, siendo presidido de forma conjunta por el Indec y el Ministerio de Economía, e integrado por representantes de la jefatura de Gabinete, las provincias y la ciudad de Buenos Aires.

El decreto recuerda que el 19 de marzo pasado el Gobierno dictó el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país por la pandemia para tomar las "medidas sanitarias en el orden nacional, provincial y municipal con el objeto de paliar la propagación del virus" y eso debe "ser considerado a efectos de determinar el cronograma de actividades censales".

Te puede interesar

La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios se suman al paro en contra de la baja de aranceles

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.

ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.

Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.

Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei

Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.

Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva

Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.

Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella

Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.