Desmontaron el hospital de campaña del estadio de Estudiantes de La Plata
Ante la posible vuelta del fútbol, este sábado se desarmó el dispositivo sanitario previsto ante la pandemia. Había sido montado en marzo, pero nunca fue utilizado.
El Hospital de Campaña que se había instalado en el predio del nuevo estadio “Uno” de Estudiantes de La Plata y que contaba con capacidad para 250 pacientes de complejidad media y que no fue necesario utilizar fue desarmado este sábado, según informaron fuentes de la Municipalidad local.
El centro asistencial comenzó a montarse a fines de marzo, tras un acuerdo de cooperación entre la comuna y el club, y ahora se procedió a desmontar ante la cercanía de la vuelta del fútbol, aunque no hay una fecha confirmada.
“Esta determinación se tomó considerando el regreso el fútbol profesional y que la situación sanitaria no requería de momento renovar el convenio existente con el club y las empresas que cooperaron con la donación del equipamiento y los insumos”, señalaron fuentes del municipio a Télam.
También se aclaró que “todos los insumos médicos y las camas que estaban en el lugar serán donadas a la Comuna, para que en caso de ser necesarias, se vuelvan a montar en otro espacio”, se explicó.
La Municipalidad dispuso una política de prevención integral, a través de la cual se amplió las capacidad sanitaria de la ciudad con la instalación de 400 camas en los Centros de Atención Intermedia de la República de los Niños el Polideportivo Municipal de Los Hornos, en la sede del club Gimnasia y Esgrima, en el “Hotel 10 de Junio” de Suteba y en el estadio de Estudiantes, único lugar desmontado.
Autoridades municipales también confiaron que hasta el momento solo 20 personas fueron aisladas en la ciudad, a las cuales se dispuso que la atención se haga en el Hotel de Suteba, donde actualmente hay una persona siendo asistida como paciente leve de coronavirus.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.