Delta del Paraná: universidades darán base científica al plan para su conservación
Cinco universidades públicas darán un "anclaje territorial" y una base "científica" al Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible.
Cinco universidades públicas darán un "anclaje territorial" y una base "científica" al Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible del Delta del Paraná (PIECAS-DP) que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible aplica contra los incendios que desde hace más de un mes afectan a la zona de islas.
Los convenios con las universidades nacionales de Entre Ríos (UNER), Rosario (UNR), General San Martín (UNSAM), del Litoral (UNL) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER) "serán parte de las acciones de prevención y planificación para el PIECAS", indicó el Ministerio en un comunicado.
Para lograr los objetivos, el Ministerio y las universidades "desarrollarán acciones de investigación, asesoramiento, capacitación y extensión vinculadas con las problemáticas del delta del Paraná"
Estas acciones "se llevarán a cabo en dos etapas: una de prevención —en articulación con la estrategia de faros de conservación— y otra de planificación".
Dentro de la planificación "se actualizará la información de base y se identificará y analizarán los escenarios futuros con la construcción participativa de un modelo de desarrollo territorial".
También se busca desarrollar "criterios para el ordenamiento territorial ambiental y marco normativo, mapas de actores, lineamientos para la producción sostenible, sistemas de monitoreo y evaluación permanente", entre otros.
El director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Abelardo Llosa, explicó que se reactivó el plan PIECAS "porque teníamos claro que este modelo de gestión interjurisdiccional de un ecosistema compartido era fundamental para poder abordar los problemas”.
También afirmó que "es fundamental que contemos con las universidades para completar su formulación”, y puntualizó la importancia de avanzar con “las universidades públicas del país, pero especialmente con las de la región”.
Los rectores de las cinco universidades coincidieron, por un lado, en la centralidad que había recuperado la cuestión ambiental en la agenda y en su rejerarquización.
Además destacaron la revalorización por parte del Gobierno nacional del papel de las universidades públicas "para generar procesos de transformación, así como en la importancia de articular con los distintos niveles del Estado y otras organizaciones para desarrollar políticas públicas".
El PIECAS fue creado en 2008 por acuerdo de la Nación —representada por el Ministerio de Ambiente— y las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, y en marzo pasado fue relanzado.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.