Cámara rechazó amparo y dejó firme protocolo de sesiones virtuales en Diputados
La sala 4 de la Cámara Contencioso Administrativo Federal declaró este jueves inoficioso el recurso presentado por la diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade.
La sala 4 de la Cámara Contencioso Administrativo Federal declaró inoficioso el recurso de amparo presentado por la diputada nacional de la Coalición Cívica Mónica Frade y dejó firme la vigencia del protocolo de sesiones virtuales que Juntos por el Cambio desconoce.
De esta manera, la Justicia ratificó el rechazo in limine del dispuesto por el Juzgado Contencioso Federal 12 al amparo.
En consecuencia, el Protocolo de Funcionamiento Parlamentario Remoto, aprobado por la Cámara en sesión del 13 de mayo y prorrogado por acta de Labor Parlamentaria del día 2 de julio y por segunda vez el pasado martes, se encontraría vigente.
Desde Juntos por el Cambio negaron que haya aún una definición concluyente sobre el tema, al considerar que "el fallo sobre la presentación de Frade quedó abstracto" porque "es sobre un estado de situación anterior al martes" pasado, señalaron fuentes cercanas al interbloque opositor.
La interpretación sobre la vigencia de dicho protocolo, que se encontraba vencido hasta que se puso en consideración en Labor Parlamentaria, fue el motivo que hizo estallar el acuerdo entre los bloques para sesionar y que derivó en un festival de acusaciones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.
El Frente de Todos aducía que al obtener el consenso de la mayoría de los bloques, se cumplían las condiciones para renovar el protocolo, en tanto que Juntos por el Cambio opuso otra interpretación: que el consenso requería necesariamente de la unanimidad.
Después de casi ocho horas de negociaciones estériles en las que por momentos parecía que se encaminaban a un acuerdo, finalmente tal cosa no sucedió y el presidente de la Cámara de Diputados procedió a habilitar la sesión virtual, lo que Juntos por el Cambio rechazó al considerar que el quórum sólo podía computarse con los diputados sentados presencialmente en las bancas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.