Trabajadores del turismo volvieron a marchar pidiendo aperturas

Transportistas, agencia de viajes y empresarios hoteleros realizaron una nueva caravana exigiendo subsidios y la circulación entre ciudades.

Los trabajadores marcharon desde el Tropezón hasta el Patio Olmos. - Foto: archivo (Agentes de Viaje Autoconvocados)

Trabajadores del sector turístico provincial volvieron a marchar este jueves, pidiendo reaperturas y ayudas económicas para el sector, uno de los más afectados por la crisis que deja la pandemia de coronavirus.

Transportistas, empleados de turismo alternativo, agencias de viajes y empresarios hoteleros marcharon en distintos vehículos desde el Tropezón y se concentraron en Colón y General Paz, para luego marchar hasta el Patio Olmos.

Entre los reclamos se encuentra la inmediata sanción de una ley que declare la emergencia en el sector, subsidios para afrontar la nula facturación y la apertura de la circulación entre ciudades.

"Se requieren medidas financieras y tributarias que permitan a las agencias de viajes, transporte de turismo, guías y coordinadores, hoteles y demás involucrados, llegar de pie para cuando el rubro pueda volver a trabajar, para poder ser parte de la reactivación del país", remarcaron a través de un comunicado.

También hubo concentración en localidades del interior provincial como Villa General Belgrano, Alta Gracia y Carlos Paz, mientras que la marcha se enmarca en una protesta nacional que se desarrolla en CABA, Mar del Plata, Rosario, Bahía Blanca, Santa Fe, Iguazú, Paraná, Mendoza, Tucumán, entre otras ciudades.

Noticia relacionada:

Afirman que Córdoba ya cuenta con los protocolos para la reactivación turística

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.