País02/09/2020

Sergio Massa denunció en la Justicia haber sufrido amenazas

El líder del Frente Renovador y presidente de la Cámara de Diputados hizo una presentación por los mensajes recibidos a su celular particular. Amplia solidaridad del arco político.

Massa denunció formalmente amenazas. - Foto: NA

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, presentó este miércoles una denuncia ante la Fiscalía de Tigre Rincón de Milberg por las amenazas intimidatorias vertidas en su contra y de su entorno familiar, luego de que se difundiera su contacto en las redes sociales, mientras se realizaba la sesión virtual para tratar los proyectos de turismo y de pesca.

Fuentes allegadas al titular del cuerpo señalaron que Massa hizo la presentación ante la Justicia para que investigue quiénes realizaron esas amenazas a él y su familia, en las que se incluyeron imágenes de sus hijos menores.

Según informaron, Massa realizará una nueva ampliación de la denuncia con material tecnológico adicional en el que están trabajando sus equipos.

Estos episodios sucedieron a la madrugada, cuando se realizaba una sesión virtual en medio de fuertes cruces entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, este último espacio que reclamaba la invalidez de esa reunión plenaria del cuerpo al considerar que solo se permitían las sesiones presenciales.

Entre varias figuras del arco político nacional, el presidente del bloque del Pro, Cristian Ritondo, repudió esas amenazas y expresó su solidaridad con Massa, a través de un mensaje publicado en Twitter.

"Quiero expresar mi solidaridad a @SergioMassa, el presidente de @DiputadosAR, a su esposa @MalenaMassa y a toda su familia, ante las graves amenazas que sufrieron. La agresión nunca puede ser la manera para procesar el disenso", señaló Ritondo.

En la misma línea se expresó el cordobés Mario Negri, también en Twitter.


Massa informó en la sesión que va "a tener que cambiar" su celular, "porque se ve que lo repartieron algunos de los que se fueron del recinto y están mandando mensajes".

"La verdad, qué nivel bajo de algunos dirigentes", agregó el titular de la Cámara, que minutos después retomó el tema y precisó: "Me llegaron más de 460 mensajes de remitentes desconocidos; no me voy a victimizar, pero voy a hacer la denuncia para que la Justicia investigue".

En la ocasión, la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, y la secretaria parlamentaria Cristina Alvarez Rodríguez impulsaron la aprobación de una declaración para repudiar los actos intimidatorios contra Massa.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

Sergio Massa denunció que la oposición difundió su número de teléfono

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".