Córdoba01/09/2020

Provincia y Nación coordinaron acciones tras los incendios en la provincia

Autoridades nacionales y provinciales señalaron que hay más de 300 productores que sufrieron pérdidas en tres departamentos del norte provincial: Ischilín, Punilla y Colón.

De la convocatoria participaron más de 50 representantes de las entidades y organismos de la provincia. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Tras sobrevolar las zonas afectadas por los incendios en los departamentos del noroeste, los ministros de Agricultura de la Nación, Luis Basterra y su par de Córdoba, Sergio Busso, encabezaron una reunión a través de videoconferencia con dirigentes y autoridades de las zonas afectadas.

De la convocatoria participaron más de 50 representantes de las entidades y organismos que nuclean a los productores en la región, intendentes y jefes comunales, y legisladores departamentales, entre otras autoridades. Allí, se presentaron ante el titular de la cartera nacional los informes de relevamiento que se vienen realizando desde que comenzaron los incendios, y las tareas de asistencia a los afectados.

Cabe recordar que hasta el momento hay más de 300 productores que sufrieron pérdidas en tres departamentos del norte provincial: Ischilín, Punilla y Colón. En una superficie aproximada a las 45 mil hectáreas, se realizó un trabajo de campo para la posterior distribución de alimento balanceado, instancia que comenzó el miércoles de la semana pasada y se extenderá en función de la demanda nutricional de los rodeos de los establecimientos perjudicados.

Es muy difícil afrontar estas situaciones si no estamos unidos. Los problemas se resuelven cuando todos avanzamos juntos, para que prime el bien común. No duden de que estaremos junto a los afectados”, sostuvo Basterra. Y agregó: “En este sobrevuelo pudimos dimensionar el daño de las zonas que han recibido la declaración de desastre”.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, remarcó que “el Estado nacional seguirá cerca de los cordobeses implementando ayudas a través del Fondo de Emergencia Agropecuario y continuará prestando colaboración en las tareas de remediación del lugar”.

El próximo martes se reunirá la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria, a los fines de abordar la situación de Córdoba.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.